Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Enseñanzas de la historia y lecturas descoloniales: entrecruzamientos hacia los saberes de otros mundos posibles

Título: History Teaching and Decolonial Readings: Towards Knowledges of Other Possible Worlds
Ramallo, FranciscoIcon
Fecha de publicación: 11/2014
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación. Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales
Revista: Revista Entramados
ISSN: 2422-6459
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
En este escrito presentamos algunas consideraciones en relación a las posibilidades de apertura y desprendimientos del conocimiento hegemónicamente legitimado, colonizado y eurocentrado, que se pueden sentir, pensar y hacer desde las miradas que ofrecen las lecturas descoloniales en la enseñanza de la historia. En este recorrido, nuestro trabajo recoge una serie de ideas elaboradas desde el pensamiento descolonial, las propuestas prácticas de la descolonización de los saberes escolares y el reconocimiento de que la enseñanza de la historia puede generar saberes didácticos significativos y potentes para desnaturalizar la denominada realidad y para pensar en un mundo en donde también otros mundos son posibles. En este trayecto, bajo un enfoque ideográfico y una solución narrativa, recogemos brevemente en la primera parte ciertos aspectos que nos permiten pensar los saberes históricos desde un lugar otro. Posteriormente aludimos a la enseñanza de la historia desde las premisas teóricas señaladas, buscando encuentros entre la didáctica, la historia y las lecturas descoloniales. Finalmente expresaremos algunas referencias en relación a nuestra experiencia de trabajo en el aula, para hacia el final profundizar la idea de que la producción de saberes otros del pasado cobran un extraordinario sentido en nuestras escuelas.
 
In this text we discuss the possibilities for opening and moving beyond Eurocentric, colonized, and hegemonically legitimized knowledge as it is felt, thought and done from decolonial views in the teaching of history. In this intent, some ideas rooted in decolonial thought as well as proposals for the decolonization of school knowledge are furthered. It is believed history has potential to generate meaningful and powerful knowledge to denaturalize reality and to think of a world where other worlds are also possible. The first part of the text, indeed, analyses aspects which may help us imagine other worlds, by means of an ideographic approach and a narrative solution. Then we will promote reflection which interweaves pedagogy, history and decolonial perspectives. Finally, we will refer to our own teaching experience, and show how the work with other kinds of knowledge in the classroom may endow history teaching with extraordinary meaning.
 
Palabras clave: Enseñanza , Pensamiento Descolonial , Historia , Pedagogía , Saberes Otros
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 900.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/35269
URL: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados/article/view/1077
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Ramallo, Francisco; Enseñanzas de la historia y lecturas descoloniales: entrecruzamientos hacia los saberes de otros mundos posibles; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación. Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales; Revista Entramados; 1; 1; 11-2014; 43-59
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 145
Descargas: 59

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES