Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La subjetividad humana como mónada: Reflexiones desde la fenomenología social schütziana en torno a las 'afinidades electivas' entre Leibniz y Husserl

Gros, Alexis EmanuelIcon
Fecha de publicación: 04/2014
Editorial: Universidad Adventista del Plata
Revista: Enfoques
ISSN: 1514-6006
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En este trabajo se rastrean las afinidades existentes entre las concepciones leibniziana y husserliana de la subjetividad humana qua mónada. La indagación está deliberadamente sesgada, tanto en su desarrollo como en sus resultados, por la perspectiva teorética desde la que se parte: la fenomenología social de Alfred Schütz. En línea con esta posición, se dejan a un lado los elementos metafísicos de las filosofías de Leibniz y Husserl y se coloca el foco en aquello que las mismas pueden decir acerca del funcionamiento de la subjetividad humana concreta. Esta investigación puede ser fructuosa para el avance del conocimiento en el campo de la fenomenología social en dos planos: (a) en uno histórico-intelectual, en la medida en que permite esclarecer las condiciones de posibilidad de la recepción schütziana de Leibniz; y (b) en uno netamente teórico, en tanto estimula nuevas reflexiones acerca de las estructuras fundamentales de la subjetividad mundana inspiradas en Leibniz y Husserl.
 
This paper tracks the affinities between the Leibnizian and the Husserlian accounts of human subjectivity qua monad. The inquiry is deliberately biased both in its development and its outcome by the theoretical perspective from which it proceed, namely the Social Phenomenology founded by Alfred Schütz. As a follower of this social theoretical tradition, which aims to base Interpretive Sociology on psychological phenomenological reflections, the author of the article try to set aside the metaphysical elements of both Husserl’s and Leibniz’s philosophies in order to focus on what they can say about the workings of concrete human subjectivity. Social Phenomenology can profit from this research on two levels, namely: (a) on an intellectual-historical one, insofar as it allows to disclose the conditions of possibility of the Schützian reading of Leibniz; and (b) on a theoretical one, since it stimulates new reflections on the fundamental structures of human subjectivity which could draw its inspiration from both Leibniz and Husserl.
 
Palabras clave: Fenomenología Social , Schutz , Leibniz , Husserl
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 301.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/35223
URL: http://www.scielo.org.ar/pdf/enfoques/v26n1/v26n1a02.pdf
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25933773002
URL: http://publicaciones.uap.edu.ar/index.php/revistaenfoques/article/view/101
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gros, Alexis Emanuel; La subjetividad humana como mónada: Reflexiones desde la fenomenología social schütziana en torno a las 'afinidades electivas' entre Leibniz y Husserl; Universidad Adventista del Plata; Enfoques; XXVI; 1; 4-2014; 7-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES