Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Castrillón, Susana
dc.contributor.author
García, Carla Guillermina

dc.contributor.author
Di Franco, María Eugenia

dc.contributor.author
Palermo, Alejandra
dc.date.available
2018-01-31T17:35:47Z
dc.date.issued
2014-04
dc.identifier.citation
Castrillón, Susana; García, Carla Guillermina; Di Franco, María Eugenia; Palermo, Alejandra; Nuevas lecturas de la producción plástica alternativa a la Academia en Buenos Aires de principios del siglo XX; Istituto Italo-argentino di Ricerca Sociale; AdVersuS; X; 25; 4-2014; 197-211
dc.identifier.issn
1669-7588
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/35192
dc.description.abstract
En este trabajo proponemos una lectura de la obra y la recepción de Ramón Silva, Valentín Thibónde Libian y Walter de Navazio como una primera instancia en la reconsideración de las posturas canónicas plasmadas en la crítica y en la historiográfica artística argentina, con el fin de reflexionar acerca de la situación de estos pintores en relación tanto con el medio nacional como con el internacional, frente a los cuales eran contemplados. Los planteos críticos y la amplitud de criterios plásticos utilizados por estos artistas –diferentes tanto entre sus propias producciones como de la de sus contemporáneos– los colocó en una posición incómoda para el abordaje de su obra, situación que continuó a través de la historiografía argentina que repitió en gran medida las primeras apreciaciones críticas relegándolos a un papel secundario para el arte nacional. No obstante este carácter secundario, sus obras tienen una asidua difusión en el mercado artístico lo que contribuye a enfatizar la circunstancia paradójica de su recepción. Los nuevos planteos considerados, alternativos a las prácticas académicas de la época, pueden contribuir a visualizar el espacio intermedio en el que se encuentran y que constituye una suerte de «nexo» entre los primeros acercamientos modernos de fines del siglo XIX y las prácticas netamente vanguardistas surgidas a mediados de la década de 1920.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Istituto Italo-argentino di Ricerca Sociale
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Arte Argentino
dc.subject
Tradición
dc.subject
Historiografía Argentina
dc.subject
Crítica
dc.subject
Seguidores de Malharro
dc.subject.classification
Otras Artes

dc.subject.classification
Arte

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Nuevas lecturas de la producción plástica alternativa a la Academia en Buenos Aires de principios del siglo XX
dc.title
New Readings of the Alternative Plastic Production to the Academy in Buenos Aires in the Early Twentieth Century
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2018-01-30T20:34:36Z
dc.journal.volume
X
dc.journal.number
25
dc.journal.pagination
197-211
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Castrillón, Susana. Universidad de Buenos Aires; Argentina
dc.description.fil
Fil: García, Carla Guillermina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Di Franco, María Eugenia. Universidad de Buenos Aires; Argentina
dc.description.fil
Fil: Palermo, Alejandra. Universidad de Buenos Aires; Argentina
dc.journal.title
AdVersuS
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.adversus.org/indice/nro-25/notas/X-25-10.pdf
Archivos asociados