Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La influencia del contexto en la atribución de responsabilidades al gobierno por la economía en América Latina: una propuesta de análisis multi-nivel

Ratto, Maria CelesteIcon
Fecha de publicación: 10/2014
Editorial: Universidad de Salamanca
Revista: Revista Latinoamericana de Opinión Pública
ISSN: 1852-9003
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

Durante la década del noventa en los países de América Latina, se implementaron una gran cantidad de planes de ajustes económicos. A grandes rasgos, podemos concluir que las consecuencias de esos procesos fueron el aumento del desempleo, la pobreza y el estancamiento del gasto social. Teniendo en cuenta esos resultados negativos, se predijo la emergencia de una fuerte oposición ciudadana y el castigo en las urnas de los políticos que llevaron adelante tales reformas. Sin embargo, muchos de esos presidentes que implementaron las reformas económicas fueron re-electos. ¿Qué factores nos permiten explicar ese paradójico comportamiento de los votantes? Este trabajo argumenta que las variables institucionales que dan forma a los contextos de los distintos países condicionan el proceso de rendición de cuentas. Tal como Powell y Whitten (1993) establecieron, algunos factores políticos tenderían a afectar la claridad en el proceso de atribución de responsabilidades al gobierno por los resultados económicos. Los factores político-contextuales dan forma a las consecuencias electorales del desempeño económico. Aquí se estudia cómo los diferentes diseños institucionales afectan el proceso de atribución de responsabilidades al gobierno por los resultados económicos en América Latina. El trabajo se focaliza en el empleo de la técnica estadística multi-nivel con el fin de comparar el desempeño de distintas variables contextuales sobre las percepciones de la economía. 
Palabras clave: Accountability , Comportamiento Electoral , Instituciones Politicas , Democracia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 226.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/3510
URL: https://revistas.usal.es/index.php/1852-9003/article/view/rlop.22308
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Ratto, Maria Celeste; La influencia del contexto en la atribución de responsabilidades al gobierno por la economía en América Latina: una propuesta de análisis multi-nivel; Universidad de Salamanca; Revista Latinoamericana de Opinión Pública; 2015; 5; 10-2014; 1-40
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES