Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un desconocido historiador del movimiento obrero argentino durante los años veinte: Félix Weil

Camarero, HernánIcon
Fecha de publicación: 04/2014
Editorial: Universidad Torcuato Di Tella
Revista: Boletin del Posgrado en Historia
ISSN: 2250-6772
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

La vida del argentino-germano Félix Weil (1898-1975) aporta algunos elementos significativos para una historia intelectual, política y social de la Argentina. Su biografía reviste una notable singularidad, pues en ella se entremezclaron, acaso de un modo exótico y casi bizarro, sus actividades de heredero de una próspera empresa en el rubro de la comercialización agrícola, de teórico marxista e, incluso, de militante comunista. Un hombre que transitó entre el ámbito local y el escenario europeo e internacional. Es bien conocida su función como impulsor financiero de la "Escuela de Frankfurt".También se han señalado otros aspectos de su producción intelectual y de su actividad pública. Casi desconocido, en cambio, era un pequeño trabajo suyo, Die Arbeiterbewegung in Argentinien. Ein Beitrag zu ihrer Geschichte (?El movimiento obrero en Argentina. Una contribución a su historia?), editado por única vez en la ciudad alemana de Leipzig en 1923.Hasta recientes días, no existía ninguna traducción del texto al castellano que hubiera sido publicada.Se trata de una pieza histórica extraña y excepcional, que merece algunas líneas de descripción y análisis. El objetivo de este artículo es el de repasar algunos perfiles sobre el creador de esta obra, explorar el contexto de producción de la misma y analizar su contenido, intentando señalar sus principales aportes y limitaciones. Esta tarea nos permitirá acercarnos a uno de los primeros intentos de reconstrucción historiográfica sobre los orígenes del movimiento obrero y de las izquierdas en la Argentina.
Palabras clave: Felix Weil , Comunismo , Argentina , Movimiento Obrero
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 201.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/35086
URL: http://issuu.com/posgradohistoriautdt/docs/boletin_del_posgrado_en_historia_nr_7
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Camarero, Hernán; Un desconocido historiador del movimiento obrero argentino durante los años veinte: Félix Weil; Universidad Torcuato Di Tella; Boletin del Posgrado en Historia; 6; 4-2014; 5-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES