Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El diario El Liberal y el surgimiento del peronismo santiagueño (1945‐1946)

Título: El Liberal newspaper and the origins of Peronism in Santiago del Estero (1945-1946)
Vezzosi, José VicenteIcon
Fecha de publicación: 03/2014
Editorial: Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social
Revista: Trabajo y Sociedad
ISSN: 1514-6871
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Estudios recientes han revelado que en contextos en los que la clase obrera era débil, el peso de los factores tradicionales de poder ha sido central en la configuración originaria del peronismo. Estas corrientes explicativas extracéntricas nos han resultado útiles para vislumbrar la importancia que actores históricamente centrales del campo santiagueño del poder han tenido en el proceso constitutivo del peronismo en la Provincia: viejos caudillos conservadores, radicales antipersonalistas, la Iglesia Católica, importantes sectores de la oligarquía local. Ahora bien ¿todos los agentes corporativos del campo del poder santiagueño se alinearon inicialmente con el peronismo? En este trabajo nos proponemos analizar la postura asumida por el principal actor comunicacional de la provincia: el diario El Liberal. Recurriremos a los ejemplares de la época intentando analizar su línea editorial y rastrear la enunciación anti-peronista en la Provincia. Esto permitirá continuar en la exploración respecto de que las posturas que asumieron los distintos actores del campo santiagueño del poder frente al surgimiento del peronismo, que no respondió a una lógica determinada, sino que en cada caso ha tenido que ver con sus respectivos intereses, tradiciones ideológicas, posicionamientos en el campo, trayectoria de los agentes, etc. El análisis del papel desempeñado por el diario en tanto actor político permitirá indagar con mayor profundidad en el dinamismo del campo del poder local en el proceso de surgimiento del peronismo, en un momento de reestructuración material y simbólica.
 
Recent research has revealed that in a context where the working class was weak, traditional local powers have been essential in the original configuration of Peronism. The extracentric interpretations have proved to be useful to discern the importance of historical actors of Santiago del Estero´s field of power in this constitutive process: conservative leaders, radical antipersonalists, the Catholic Church, and many sectors of the local oligarchy. But, did all corporate agents of Santiago del Estero´s field of power initially align with Peronism? In this paper we analyze the position taken by the main communication actor in the province: the newspaper El Liberal. We dig into old copies of that time trying to find their editorial line and the anti-Peronist enunciation in the Province. We can see that the actions and positions assumed by actors will not respond to a single logic, instead each case had to do with their interests, traditional ideological positions in the field, the careers of the agents, etc. The analysis of the role of the newspaper as a political actor will look deeper into the dynamics of the field of local power in the process of emergence of Peronism, in a moment of material and symbolic restructuring.
 
Palabras clave: Peronismo , Prensa , Santiago del Estero , Discurso
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 268.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/35068
URL: http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/22%20VEZZOSI%20prensa%20peronismo.pdf
URL: http://ref.scielo.org/yrxr6c
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Vezzosi, José Vicente; El diario El Liberal y el surgimiento del peronismo santiagueño (1945‐1946); Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; XVII; 22; 3-2014
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES