Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Populismo, Estado y movimientos sociales: posibles articulaciones en los contextos recientes de Argentina y Bolivia

Título: Populism, the State and Social Movements. Possibilities for Cooperation in the Recent Contexts of Argentina and Bolivia
Quiroga, Maria VirginiaIcon ; Pagliarone, María Florencia
Fecha de publicación: 09/2014
Editorial: Universidad de Los Andes
Revista: Colombia Internacional
ISSN: 1900-6004
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
Este artículo considera al "kirchnerismo" y al "evismo" como movimientos identitarios de carácter popular, que intentaron otorgar respuestas a la dislocación abierta a partir de las jornadas de diciembre de 2001 (Argentina) y del ciclo de protestas 2000-2005 (Bolivia). Ambas construcciones identitarias afrontan, al menos, tres procesos simultáneos. Por un lado, la paulatina incorporación a la toma de decisiones públicas de sujetos y de demandas otrora invisibilizados; por otro, el trazado de fronteras políticas al interior del orden comunitario, y, finalmente, la creación de un pueblo acompañado del rediseño de la institucionalidad vigente. En el devenir de estos procesos se señalan algunos puntos de acercamiento y de distanciamiento entre las experiencias de estudio.
 
This article considers 'kirchnerism' and 'evism' to be popular identity movements which have attempted to provide answers to the open social dislocations since the crisis of December 2001 in Argentina, and the cycle of protests from 2000-2005 in Bolivia. The emergence of both of these identity constructions has involved at least three simultaneous processes. Firstly, the gradual incorporation of public decision-making on subjects and demands which were formerly ignored; secondly, political divisions within communities; and, finally, establishing a nation within the new institutional framework currently in force. As these processes developed, some points of approach and distancing between the case studies were noted.
 
Palabras clave: Dislocacion , Fronteras Politicas , Pueblo , Instituciones
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 237.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/35049
URL: http://ref.scielo.org/95frbv
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81232436009
URL: https://revistas.uniandes.edu.co/doi/abs/10.7440/colombiaint82.2014.08
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Quiroga, Maria Virginia; Pagliarone, María Florencia; Populismo, Estado y movimientos sociales: posibles articulaciones en los contextos recientes de Argentina y Bolivia; Universidad de Los Andes; Colombia Internacional; 82; 9-2014; 191-219
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES