Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La dimensión política de los discursos sociales

Triquell, XimenaIcon ; Ruiz, Santiago
Fecha de publicación: 08/2014
Editorial: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias
Revista: De Signos y Sentidos
ISSN: 1668-866X
e-ISSN: 2362-5627
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
el presente trabajo parte de la necesidad de elaborar una definición de «política», o más bien de «lo político», que no refiriera exclusivamente a los efectos del discurso (el poder), tal como podría desprenderse de cierta lectura de la Semiosis Social (Verón, 1987). Para ello, siguiendo la diferencia que establece Verón entre definiciones descriptivas y analíticas de la ideología/«lo ideológico» y del poder, recurrimos a la distinción entre «la política», como término descriptivo, y «lo político», como instancia analítica. en el primer caso, el término referiría a la estructura (en las democracias representativas, en general partidaria) a través de la cual se disputa el poder político (también en términos descriptivos, esto es, como poder institucional), a través de una «ideología» (nuevamente, en términos descriptivos, esto es de determinada gramática de producción). Por su parte, como categoría de análisis, «lo político» permite referir a una manera de representar las relaciones que sostienen la estructura social (en nuestro caso entendida en términos de semiosis). esta distinción, ya postulada desde otras teorizaciones, posee una dimensión semiótica que merece ser explorada. ese es el propósito de este artículo.
 
this article originates in the need for a definition of «politics», or rather «the political», that is not referred exclusively to the effects (the power) of discourses, as it could be assume in a certain reading of the social semiosis (Verón, 1987). Following Verón distinction between descriptive and analytical definitions of ideology / «the ideological» and of power, we establish a distinction between «politics», as a descriptive term, and «the political», as an analytical instance. in the first case, the term would refer to the structure (in representative democra-cies, organized through political parties) which disputes political power (also in descriptive terms, that is, as institutional power), through an «ideology» (again, in descriptive terms, i.e. a certain grammar for production). as a category of analysis, «the political» refers to a way of representing the relationships that sustain the social structure (in our case understood in terms of semiosis). this distinction, already proposed by other theorizations, possesses a semiotic di-mension that deserves to be explored. that is the purpose of this article.
 
Palabras clave: Discurso , Politica del Discurso , Lo Politico , Discurso Politico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 142.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/34941
DOI: http://dx.doi.org/10.14409/ss.v0i15.4802
URL: http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DeSignosySentidos/ar
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Triquell, Ximena; Ruiz, Santiago; La dimensión política de los discursos sociales; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; De Signos y Sentidos; 15; 8-2014; 125-138
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES