Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La coexistencia de las técnicas y los modos del olvido

Sandrone, Darío RubénIcon
Fecha de publicación: 11/2014
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Area de Filosofía
Revista: Nombres (Córdoba)
ISSN: 0328-1574
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

Desde que Heidegger escribió hasta hoy se han fortalecido tendencias que parecen confirmar sus pronósticos. Se presentan como datos contemporáneos: la estandarización de los procesos tecnológicos; la concentración de poder alrededor de los criterios de diseño y uso; la conjunción da la ciencia y la técnica para el dominio y explotación de los recursos naturales. Sin embargo, la nueva sociología de la tecnología y las nuevas corrientes historiográficas afines ponen el acento en fenómenos menos notorios y mentados: coexistencia de artefactos y prácticas modernas y antiguas; multiplicidad de actores relevantes para el contenido de la técnica; diversidad de métodos y saberes al interior de las tecnologías. Este recorte alternativo no modifica el carácter provocante de la técnica actual pero sí nos desafía a repensar la manera en que realizamos esa caracterización y las posibilidades teóricas y prácticas que podemos proyectar a partir de ella. Olvidar que los aspectos sociales y culturales son constitutivos de los fenómenos técnicos lleva a considerar a las observaciones sociológicas como elementos externos a la reflexión filosófica y no como empalmes de un proceder filosófico que indaga el problema de la técnica, para cuyo abordaje la filosofía no se basta a sí misma. En todo caso, esta incorporación es una nueva invitación a repensar la cuestión de la técnica, del peligro y de lo que salva.
Palabras clave: Técnica , Cambio , Innovación , Coexistencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 151.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/34908
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/NOMBRES/article/view/12032/
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Sandrone, Darío Rubén; La coexistencia de las técnicas y los modos del olvido; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Area de Filosofía; Nombres (Córdoba); 28; 11-2014; 231-252
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 129
Descargas: 77

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES