Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“La reorganización agraria”: El discurso agrario de la dictadura militar sobre la región del Gran Chaco argentino (1976-1983)

Título: The agrarian reorganization": The agrarian discourse of military dictatorship over the Gran Chaco region of Argentina (1976-1983)
Bageneta, Jose MartinIcon
Fecha de publicación: 04/2014
Editorial: Universidade de Costa Rica
Revista: Revista Estudios
ISSN: 1659-3316
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales; Otras Sociología; Ciencia Política

Resumen

 
El objetivo de esta investigación es analizar las características del discurso agrario del gobierno dictatorial iniciado en 1976, acerca de la región marginal del Gran Chaco Argentino (GChA). El territorio atravesaba, desde los años ´60, una crisis del cultivo algodonero, base de su identidad productiva. La dictadura construyó una auto-representación como "proceso de reorganización nacional". En el GChA hubo elementos de réplica del discurso nacional y, además, se conformaron otros sentidos con arraigo en el imaginario local: aparecían colonos y cooperativas; de esta manera se consolidó un significado "refundador". Las políticas regionales, referidas a la Campaña del Oeste y Bajos Submeridionales, tenían en común que el Estado seguía siendo garante de la expansión de la frontera agropecuaria (dada la magnitud de la inversión) pero bajo la forma de un gobierno de facto. Se tiene en cuenta que éstas prácticas discursivas expresaban un diálogo entre Estado y la sociedad civil, inserto en disputas hegemónicas.
 
The aim of this article is to analyze the characteristics of agrarian discourse towards the marginal region of Gran Chaco Argentino (GChA) sustained by the dictatorial government in 1976. In the 1960s, this territory went through a crisis of the cotton crop, which was this area’s principal production. The dictatorial government made a self-representation as a “process of national re-organization”. In the GChA, similar representations were spread but they embraced the local identity founded on settlers and cooperatives. The result was the consolidation of a “refundational” meaning. Regional policy, such us “the West Campaign and Bajos Submeridionales initiatives”, showed continuity in the relationship between the National State and this northern territory. The State –even during dictatorship-was still the guarantee for “frontier” expansion, because of the large investment needed. These discursive practices demonstrate the dialogue between State and Civil Society within the dispute of hegemony.
 
Palabras clave: Dictadura , Políticas Agrarias , Discurso , Gran Chaco Argentino , Expansión de Frontera
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 918.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/34866
URL: http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/14774
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bageneta, Jose Martin; “La reorganización agraria”: El discurso agrario de la dictadura militar sobre la región del Gran Chaco argentino (1976-1983); Universidade de Costa Rica; Revista Estudios; 28; 4-2014; 1-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES