Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Relocalizando el riesgo y la segregación: Análisis sobre apariencias e inobservables en las políticas vinculadas al habitar

Título: Relocating risk and segregation: Analysis on appearances and unobservables in the public policies linked to “dwelling”
Nuñez, Ana Estela; Crovella, Fernán GustavoIcon ; Bordas, Juan SalvadroIcon
Fecha de publicación: 07/2014
Editorial: Universitat Politècnica de Catalunya
Revista: Revista Iberoamericana de Urbanismo
ISSN: 2013-6242
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Este artículo intenta superar los cercos epistémicos que se presentan, en general, en las investigaciones sobre políticas públicas vinculadas al habitar, en términos de Henri Lefebvre. Como objetivo general, proponemos avanzar en el conocimiento sobre los efectos de las políticas de erradicación/relocalización en sectores sociales compulsivamente desterritorializados, trabajando empíricamente desde comienzos del siglo XXI, en dos ciudades argentinas. Interesa desarrollar una descripción analítica de las relaciones e identidad es que se construyen/destruyen en dichos procesos, indagando las consecuencias de estos dispositivos, en términos de Foucault, en las nuevas condiciones de vida de los sectores relocalizados.<br />Nuestra hipótesis de trabajo plantea que las dinámicas de la intervención estatal, desde hace más de tres décadas en Argentina, han favorecido la constitución de sectores sociales como objeto de la atención, redundando en una representación de una sociedad en la que algunos sectores tienen y ejercen sus derechos, mientras otros sólo serían carentes y asistidos. El abordaje metodológico supuso una estrategia integrada, a partir de información secundaria y trabajo de campo de tipo etnográfico, articulados en un análisis relacional de los distintos planos analíticos.
 
This paper retrieves a set of reflections derived from the advances of two research groups,[i] whose purpose is to overcome the epistemic fences that are generally in public policy research related to ‘dwelling’[l'habiter], in terms of Henri Lefebvre. As a general objective, we propose to advance in knowledge about the effects of eradication/ relocation policies related to compulsively deterritorialized social sectors, working empirically since the early twenty-first century, in two Argentine cities. Interested in developing an analytical description of the relationships and identities that are built/destroyed in these processes, investigating the effects of these ‘devices’, in terms of Foucault, in the new conditions of relocated sectors. We assume the requirement of making observable how the dynamics of state intervention, for more than three decades in Argentina, have favored the establishment of social sectors as the ‘object’ of attention, resulting in a representation of a society in which some sectors have and exercise their rights, while others would only be ‘lacking’ and ‘cared for’. The ‘methodological approach’ provided an integrated ‘strategy’ of documentary with fieldwork ethnographic, relational analysis articulated in different analytical levels.
 
Palabras clave: Habitar , Segregacion , Politicas Urbanas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.290Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/34805
URL: https://raco.cat/index.php/RIURB/article/view/306819
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Nuñez, Ana Estela; Crovella, Fernán Gustavo; Bordas, Juan Salvadro; Relocalizando el riesgo y la segregación: Análisis sobre apariencias e inobservables en las políticas vinculadas al habitar; Universitat Politècnica de Catalunya; Revista Iberoamericana de Urbanismo; 11; 7-2014; 25-41
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES