Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La escritura escéptica como clave de lectura: los prólogos de Wittgenstein

Reinoso, GuadalupeIcon
Fecha de publicación: 07/2014
Editorial: ARFil
Revista: Tópicos
ISSN: 1666-485X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
La preocupación por los modos de producción del discurso filosófico como inseparable de la práctica filosófica ha sido un rasgo distintivo del período helenístico, y desde nuestra perspectiva, adopta un rasgo novedoso en el escepticismo antiguo. El pirronismo incluye en su propuesta el tratamiento crítico sobre la tendencia aseverativa propia del lenguaje como fuente productora de dogmatismos. De esta manera, la terapéutica escéptica debe operar también sobre las propias expresiones y los tipos de escritura que adopta el pirrónico. Wittgenstein parece cercano a algunas de estas preocupaciones en la medida en que las formas de expresar y escribir deben reflejar el enfoque no-teórico en el que se practica la filosofía - asociado a una reflexión filosófica sobre el lenguaje. Atendiendo a ciertos aspectos de la orientación pirrónica como clave de lectura, estudiaremos las reflexiones de Wittgenstein sobre sus propios escritos como quedan exhibidas en sus prólogos.
 
Concern about modes of production of philosophical discourse as inseparable from philosophical practice has been a distinctive feature of the Hellenistic period and, from our perspective, it adopts a new feature in ancient skepticism. Pyrrhonism includes, in its proposal, the critical treatment on assertive trend inherent to language as a source of dogmatism. Thus, the skeptical therapeutic must also operate on the expressions and types of writing pyrrhonics use. Wittgenstein seems close to some of these concerns in the sense that the ways of expressing and writing should reflect the non-theoretical approach in which philosophy is practised -associated to a philosophical reflection on language. Regarding certain aspects of the Pyrrhonian orientation as a reading key, we will study Wittgenstein's reflections on his own writings as are exhibited in his prologues.
 
Palabras clave: Escritura Esceptica , Sexto Empírico , Lenguaje , L. Wittgenstein
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 201.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/34788
URL: http://ref.scielo.org/x4qrqn
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28831681003
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Reinoso, Guadalupe; La escritura escéptica como clave de lectura: los prólogos de Wittgenstein; ARFil; Tópicos; 27; 7-2014; 44-61
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES