Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ecología trófica del caracol Adelomelon ancilla y su anémona epibionte Antholoba achates: Contrastando técnicas directas e indirectas

Zabala, Maria SoledadIcon
Fecha de publicación: 07/2013
Editorial: Asociación Argentina de Malacología
Revista: Boletín de la Asociación Argentina de Malacología
ISSN: 2314-2219
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Biología Marina, Limnología

Resumen

Entender la estructura y funcionamiento de los ecosistemas marinos requiere información sobre las relaciones tróficas entre las especies (Paine 1988), debido a que las interacciones tienen efectos directos sobre la dinámica poblacional y la estructura de la comunidad (Sih 1993). Sin embargo, abordar estudios sobre cadenas alimentarias en ecosistemas marinos es una tarea compleja, debido a las numerosas dificultades logísticas. Afortunadamente, la combinación de técnicas directas de dieta (contenido estomacal, recolección de regurgitaciones) y aproximaciones indirectas (análisis de isótopos estables ó composición de ácidos grasos) ayuda a sobrellevar aquellas dificultades y mejorar notoriamente la descripción de las composiciones dietarias (Schindler y Lubetkin 2004). En Golfo Nuevo, el 98% de los gasterópodos Adelomelon ancilla (Lightfoot, 1786) poseen al menos una anémona de la especie Antholoba achates (Drayton en Dana, 1846) adherida a su concha. En el Océano Atlántico Sud-Occidental, esta misma especie de anémona es epibionte sobre otros gasterópodos, como el volútido A. brasiliana y el nassárido Buccinanops cochlidium. Sin embargo, no hay estudios realizados sobre sus interacciones tróficas. Esta especie de anémona, además vive adherida a sustrato duros fijos, como “tosca” o gravas en el Golfo Nuevo (obs. pers.)...
Palabras clave: Dieta , Gasteropodos , Isotopos Estables , Relacion Trofica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 421.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/3460
URL: http://malacoargentina.com.ar/blog/wp-content/uploads/2016/02/Boletin_2013-1.pdf
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Zabala, Maria Soledad; Ecología trófica del caracol Adelomelon ancilla y su anémona epibionte Antholoba achates: Contrastando técnicas directas e indirectas; Asociación Argentina de Malacología; Boletín de la Asociación Argentina de Malacología; 3; 1; 7-2013; 18-23
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES