Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Características de las fluctuaciones cíclicas en la economía argentina

Rabanal, CristianIcon
Fecha de publicación: 05/2014
Editorial: Universidad Nacional de San Luis
Revista: Kairos
ISSN: 1514-9331
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
En este trabajo se realiza una caracterización del ciclo económico argentino utilizando datos anuales para el período 1900-2011, siguiendo la metodología propuesta por Kydland y Prescott y se determinan los puntos de giro del PBI a partir de los procedimientos de Bry-Boschan y Harding-Pagan. Se analizan las propiedades de los co-movimientos de las variables macroeconómicas argentinas y el Producto Bruto Interno (PBI), como así también la persistencia y la simetría, esto último conforme a la propuesta de DeLong y Summers. A pesar de las diferencias propias para la detección de puntos de giro de cada una de las metodologías abordadas, en ambos casos se confirma la asimetría cíclica del producto, manifestándose una dominancia de las expansiones por sobre las recesiones en el período de análisis.
 
This paper presents a description of the Argentine business cycle using annual data for the period 1900-2011, following the methodology suggested by Kydland and Prescott and identifying the turning points of GDP from Bry-Boschan and Harding-Pagan procedures. We analyze the properties of the co-movements of the Argentine macroeconomic variables and GDP, as well as the persistence and symmetry, the latter as proposed by DeLong and Summers. Beyond specific differences to detect turning points of each methodology developed, in both cases we confirm the Product cyclical asymmetry, due to the dominance of expansions over recessions, for the entire period of analysis.
 
Palabras clave: Co-Movimientos , Fluctuaciones Cíclicas , Puntos de Giro , Persistencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 244.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/34474
URL: http://www.revistakairos.org/caracteristicas-de-las-fluctuaciones-ciclicas-en-la
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Rabanal, Cristian; Características de las fluctuaciones cíclicas en la economía argentina; Universidad Nacional de San Luis; Kairos; 33; 5-2014; 1-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES