Artículo
La política en la filosofía: la potencia de la distinción
Fecha de publicación:
03/2014
Editorial:
Prohibido pensar
Revista:
Revista de Ensayos
ISSN:
2301-1483
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
¿Bajo qué condiciones una filosofía puede ser considerada crítica o revolucionaria? Esta es una de las inquietudes que orienta la reflexión althusseriana, y que también se encuentra en la base de su relectura, en clave filosófica, del pensamiento de Marx. Se trata de una interrogación por los modos en que la filosofía y la política se entrelazan, en la búsqueda de coordenadas de lo que podría considerarse la intervención de un pensamiento teórico en una coyuntura. En este artículo, procuro reconstruir ciertos trazos fundamentales de esa dimensión política de la práctica teórica althusseriana, en la conexión inédita que establece entre las obras de Marx, Hegel y Spinoza.
Palabras clave:
Batalla Teórica
,
Althusser
,
Spinoza
,
Hegel
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
de Gainza, Mariana Cecilia; La política en la filosofía: la potencia de la distinción; Prohibido pensar; Revista de Ensayos; I; 1; 3-2014; 97-110
Compartir