Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De patrones a empresarios: El campo argentino en la primera mitad del siglo XX

Girbal, Noemi MariaIcon
Fecha de publicación: 01/2014
Editorial: Academia Nacional de la Historia
Revista: Investigaciones y Ensayos
ISSN: 0539-242
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este trabajo de investigación histórica se propone caracterizar las estrategias -en tanto técnicas al servicio de un objetivo individual o colectivo, público o privado- elaboradas, implementadas y asumidas por quienes habiéndose transformado de patrones en empresarios rurales, deben resolver dos cuestiones básicas como integrantes de redes sociales: la diversificación del riesgo económico mediante la orientación de sus inversiones y las medidas de control social que impulsan. El segundo objetivo de este estudio es reflexionar sobre la naturaleza de las modificaciones ocurridas, sus alcances y la relación que guardan con la política estatal, para precisar e interpretar continuidades y cambios en el estilo y en las estrategias de los sectores empresarios del agro argentino durante la primera mitad del siglo XX, cuando el Estado se convierte en interventor primero y dirigista después, en el ámbito de la economía, las finanzas y la sociedad argentinos.
 
This research describes the strategies - whether individual or collective, public or private objectives - created, implemented and predicated by those who had change their roles from farm managers to rural business men. they had to solve two basic issues as members of social networks: The diversification of the economic risk through the positioning of their investments and the measures of social control which they encouraged. The second objective of this study is to deliberate about the nature of those modifications, their reaches and the connection they had with the state policies, in order to specify and to figure out continuities and style and strategies changes of the businessmen of the Argentinean agriculture during the first half of the XXth century; in which the State switched his role from interventionist at first into planner after, in the field of economy, finance and the Argentinean society
 
Palabras clave: Agro-Empresarios , Argentina , Patrones , Estado , Redes Sociales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.095Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/34404
URL: http://www.anh.org.ar/detalle.php?id=119&producto:%C2%A0Investigaciones-y-Ensayo
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Girbal, Noemi Maria; De patrones a empresarios: El campo argentino en la primera mitad del siglo XX; Academia Nacional de la Historia; Investigaciones y Ensayos; 60; 1-2014; 313-354
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES