Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Múltiples Indicadores de los Cambios Ambientales Desde el Holoceno Medio en el Noreste de Patagonia (Bajo de la Quinta), Argentina

Marcos, Maria AlejandraIcon ; Espinosa, Marcela AlciraIcon ; Mancini, Maria Virginia; Favier Dubois, Cristian MarioIcon
Fecha de publicación: 03/2014
Editorial: Asociacion Paleontologica Argentina
Revista: Ameghiniana
ISSN: 0002-7014
e-ISSN: 1851-8044
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
Paleoecology is a useful tool in the exploration of changes occurring in the environment over time. Particularly, multi-proxy studies provide a more comprehensive picture of climatic conditions in the past. This work is a new contribution to the currently available paleoenvironmental information on the northern Patagonian Atlantic coast. It aims to reconstruct the paleoenvironmental history of Bajo de la Quinta (northeastern Patagonia) using pollen, diatoms, organic matter, carbonates and geomorphological studies. The section suggests changes in climate and vegetation occurring since the middle Holocene, revealing an important change from arid to semiarid conditions during the late Holocene —at 3000 years cal. BP. This may be related to more frequent contributions of moisture from the Atlantic and a weakening of the western winds. These environmental conditions favored the development of the shrub communities known as Monte. Such a development was synchronous with geomorphological changes of the coast, where connection to the sea was interrupted to originate a lagoon. The diatom content suggests the deposit represents a shallow fresh-brackish environment possibly exposed to periodic desiccation. This multi-proxy study improves and complements the current paleoenvironmental offsetting accepted for the northern coast of Río Negro Province.
 
Los estudios paleoecológicos son una herramienta útil para explorar los cambios ambientales ocurridos a través del tiempo. En particular, los estudios de múltiples indicadores permiten una mejor comprensión del escenario en el cual ocurrieron los cambios climáticos en el pasado. Este trabajo es un nuevo aporte a la información existente para el norte de la costa atlántica patagónica. El objetivo fue reconstruir la historia paleoambiental de Bajo de la Quinta (noreste de Patagonia) mediante el uso de indicadores polínicos, diatomológicos, materia orgánica, carbonatos y estudios geomorfológicos. Los resultados de las secuencias estudiadas sugieren cambios climáticos y en la vegetación desde el Holoceno medio. Un cambio importante en las condiciones climáticas de árido a semiárido se evidencia a los 3000 cal. años AP. Esto estaría asociado a un aporte de humedad proveniente del Atlántico y un debilitamiento de los vientos del oeste. Estas condiciones ambientales favorecieron el desarrollo de comunidades arbustiva de Monte. Esto ha sido sincrónico con los cambios geomorfológicos de la costa donde se interrumpió la conexión con el mar y se formó una laguna efímera. La información aportada por las diatomeas ha permitido interpretar el depósito como un ambiente dulce/salobre de muy poca profundidad que podría estar sometido a desecación periódica. Este estudio de múltiples indicadores ha mejorado y complementado la información paleoambiental existente para la costa norte de la Provincia de Río Negro.
 
Palabras clave: Polen , Diatomeas , Geomorfología , Cambios Paleoambientales , Noreste de Patagonia , Holoceno Medio-Tardío
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.890Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/34397
DOI: http://dx.doi.org/10.5710/AMGH.28.03.2014.793
URL: http://www.bioone.org/doi/abs/10.5710/AMGH.28.03.2014.793
Colecciones
Articulos(IIMYC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Articulos(INCUAPA)
Articulos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Marcos, Maria Alejandra; Espinosa, Marcela Alcira; Mancini, Maria Virginia; Favier Dubois, Cristian Mario; Múltiples Indicadores de los Cambios Ambientales Desde el Holoceno Medio en el Noreste de Patagonia (Bajo de la Quinta), Argentina; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 51; 4; 3-2014; 344-360
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES