Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

En el devenir de las políticas públicas: Programa de Relevamiento Territorial de comunidades indígenas. Comunidad diaguita-calchaquí “El Divisadero”

Título: Developing public policies: geographical survey of the indigenous communities' territories. Diaguita-Calchaquí community "El Divisadero"
Cerra, Maria CamilaIcon
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Intersecciones en Antropología
ISSN: 1666-2105
e-ISSN: 1850-373X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología; Ciencia Política

Resumen

 
En este artículo se analizarán las implicancias de la acción estatal y las prácticas de los actores sociales en la implementación del Programa de Relevamiento Territorial en la comunidad diaguita-calchaquí "El Divisadero", en Cafayate, provincia de Salta. Desde una perspectiva etnohistórica, se examinará este programa como parte de un proceso de territorialización ejercido por el Estado, en el que no faltan negociaciones y luchas por el poder. En primera instancia, se describirán las políticas públicas acerca de la cuestión indígena en la Argentina y sus relaciones con el contexto internacional. En segunda instancia, se desarrollará la implementación del Programa de Relevamiento Territorial en Salta teniendo en cuenta sus etapas de ejecución y los objetivos planteados en su formulación. Por último, se plantearán algunas consideraciones sobre la implementación del Programa en la comunidad diaguita-calchaquí "El Divisadero", en Cafayate. En este caso, la participación indígena en dicha implementación se refleja en la confección de los mapas y en las nuevas alianzas con las agencias gubernamentales. Por lo tanto, se verá cómo los problemas en la implementación de dicho programa en Salta hacen visibles las tensiones y disputas en las interacciones de los actores.
 
This article examines the implications of the Argentine government actions and the social actors' practices during the implementation of the Geographical Survey Program in the Diaguita-Calchaquí indigenous community "El Divisadero", in Cafayate, province of Salta, Argentina. The Program will be analyzed from an ethnohistorical perspective as part of the state's process of re-territorialization, a process with not unusual negotiations and power struggles. This paper will firstly describe the public policies on the indigenous issue carried out in Argentina and in the international framework. Secondly, it will assess the Geographical Survey Program in Salta province considering its implementation process and goals set out during its drafting. Finally, some implications will be presented on the implementation of the Program in the Diaguita-Calchaquí indigenous community "El Divisadero". In this case, the indigenous involvement in the program implementation has been reflected in map drawings and new partnerships with government agencies. Thus, the article will show how the challenges of implementing the Geographical Survey Program in Salta reveal the tensions and conflicts arisen during the interaction of the participating social actors.
 
Palabras clave: Relevamiento Territorial , Territorialización , Comunidad Diaguita , Políticas Publicas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.226Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/34322
URL: http://ref.scielo.org/kyt6k5
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cerra, Maria Camila; En el devenir de las políticas públicas: Programa de Relevamiento Territorial de comunidades indígenas. Comunidad diaguita-calchaquí “El Divisadero”; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 15; 1; 6-2014; 103-114
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES