Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mujeres migrantes en producciones agrarias de Río Negro: aportes para abordar la interseccionalidad en las desigualdades

Título: Migrant women in agricultural production of Río Negro: contributions to study the intersectionality of inequalities
Trpin, VerónicaIcon ; Brouchoud, Maria SilviaIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia
Revista: Párrafos Geográficos
e-ISSN: 1853-9424
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
En la última década, en el marco de las investigaciones socio-antropológicas que hemos desarrollado sobre migraciones limítrofes en los valles irrigados de Río Negro, abordamos las desigualdades presentes en contextos laborales, desde el análisis de las pertenencias étnicas y de clase y de las relaciones de género presentes en la circulación de hombres y mujeres en torno a la fruticultura y a la horticultura. Este artículo tiene el propósito de dar cuenta de nuestros recorridos y decisiones teóricas en el trabajo con mujeres migrantes de origen chileno y boliviano, insertas en producciones agrarias en el Alto Valle y en el Valle Medio de Río Negro. Consideramos que resulta de gran interés para el estudio del proceso migratorio de mujeres la apelación a la interseccionalidad en las desigualdades como modo de problematizar las relaciones de poder que vivencian las migrantes, y que producen formas específicas de subordinación en el marco de contextos socioeconómicos y políticos determinados a la vez que habilitan posibles y específicas formas de resistencias.
 
der migrations in Rio Negro, we study the inequalities in work contexts in rural areas from the approach of class and ethnic belongings and gender relationships present in the circulation of men and women around the fruitculture and horticulture. This paper aims to show the theoretical decisions in working with migrant women from Chilean and Bolivian inserted in the agricultural production in the Alto Valle and Valle Medio of Río Negro. We believe that it is of great interest to study the migration of women to appeal to the inequality intersectionality as a way to problematize the power relations migrants experienced, and produce specific forms of subordination in the context of socio-economic and political contexts while enabling potential and specific forms of resistance.
 
Palabras clave: Migracion , Mujeres , Interseccionalidad , Rio Negro
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 160.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/34314
URL: http://igeopat.org/parrafosgeograficos/images/RevistasPG/2014_V13_2/22-5.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Trpin, Verónica; Brouchoud, Maria Silvia; Mujeres migrantes en producciones agrarias de Río Negro: aportes para abordar la interseccionalidad en las desigualdades; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Párrafos Geográficos; 13; 2; 12-2014; 108-126
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES