Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Uso de la tierra y ambiente local de descomposición en el Chaco Semiárido de Córdoba, Argentina

Cuchietti, AnibalIcon ; Marcotti, EugeniaIcon ; Conti, GeorginaIcon ; Casanoves, Fernando; Mazzarino, Maria JuliaIcon ; Vaieretti, Maria VictoriaIcon ; Díaz, Sandra MyrnaIcon ; Pérez Harguindeguy, NataliaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Revista: Ecología Austral
ISSN: 1667-782X
e-ISSN: 0327-5477
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
El cambio en el uso de la tierra es un proceso clave debido a sus efectos directos sobre la identidady la estructura de la vegetación. En el Chaco Semiárido se conoce poco acerca del impacto de los cambios en lavegetación sobre los procesos relacionados con el ciclado de nutrientes (e.g., la descomposición). En este trabajoanalizamos si las modificaciones en la vegetación, producto de distintas intensidades en el uso de la tierra,producen cambios en las condiciones del ambiente local, y si estos cambios afectan el patrón de descomposiciónde dos materiales comunes. En las configuraciones vegetales analizadas encontramos que el cambio en el usode la tierra tiene un impacto evidente sobre la cobertura vegetal, aunque no se traduce en cambios consistentesen el ambiente local de descomposición. Específicamente, encontramos que el incremento en la intensidad deuso se asoció a la disminución de la cobertura vegetal, de la altura de esa cobertura y de la cantidad de brozadepositada sobre el suelo. Estas modificaciones estuvieron vinculadas a una disminución del contenido totalde C y N en el suelo. Sin embargo, los cambios en la estructura de la vegetación no se relacionaron con loscambios en las condiciones ambientales locales (temperatura y humedad), pese a que se detectaron diferenciasen esas variables ambientales entre las distintas configuraciones vegetales. Por su parte, la descomposiciónfue mayor en aquellos sitios con menor cobertura vegetal, que a su vez, presentaron menor temperatura delaire. Estos resultados sugieren que el cambio en el uso de la tierra tiene un impacto muy evidente sobre lacobertura de la vegetación, pero este impacto no se traduce en cambios consistentes en el ambiente local dedescomposición. En estudios futuros será interesante evaluar la contribución de los procesos de degradaciónabiótica (fotodegradación y fragmentación física) sobre la descomposición y el ciclado de nutrientes.
 
Land use and local decomposition environment in the Semiarid Chaco of Córdoba, Argentina. Land use change is a key process due to its direct effects on the identity and structure of vegetation. In semiarid Argentinean Chaco, there is scarse information about the consequences of vegetation changes on processes related to nutrient cycling (e.g., decomposition). In this work, we analyse if changes in local climatic conditions due to changes in vegetation structure, related to different land use types, affect decomposition pattern of two common materials. We found that land use change has a clear impact on vegetation cover, but this impact is not reflected into a consistent change in local decomposition environment. Specifically, we found that more intensive land use types were related to a decrease in vegetation cover and height and also to less litter quantity. These changes were associated with lower soil C and N. However, changes in vegetation structure were not related with changes of local climatic conditions, despite the differences of climatic conditions between vegetal configurations. Decomposition of common materials was faster in vegetal configurations with lower vegetation cover and air temperature. These results suggest that land use change has an evident impact on vegetation cover, but this impact is not transferred on changes of local decomposition environment. In future studies is important to evaluate the contribution of abiotic deterioration processes (photodegradation and physical fragmentation) on decomposition and nutrient cycling.
 
Palabras clave: Controles de Descomposicion , Materiales Comunes , Carbono , Configuraciones Vegetales , Estructura de La Vegetacion , Clima Local
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.695Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/34293
URL: http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/434
DOI: https://doi.org/10.25260/EA.17.27.3.0.434
Colecciones
Articulos(IMBIV)
Articulos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Cuchietti, Anibal; Marcotti, Eugenia; Conti, Georgina; Casanoves, Fernando; Mazzarino, Maria Julia; et al.; Uso de la tierra y ambiente local de descomposición en el Chaco Semiárido de Córdoba, Argentina; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 27; 3; 12-2017; 326-339
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES