Artículo
Las lecturas del tiempo en la dramaturgia patagónica de la posdictadura
Fecha de publicación:
12/2014
Editorial:
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Revista:
Question
ISSN:
1669-6581
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Con el fin de dar respuesta estética a los interrogantes culturales de la posdictadura, las dramaturgias patagónicas han desarrollado múltiples estrategias poético-comunicacionales. Por consiguiente, en este artículo, analizaremos la contrastación escénica de sintagmas historiográficos específicos, planteados como procedimientos dramáticos que intentan abordar el tiempo pasado y convertir las obras teatrales en activos vehículos de la memoria social. Para lograr este objetivo, estudiaremos las lecturas temporales en tres casos testigos, puntualmente, en los textos Viaje 4144, de Humberto “Coco” Martínez (1988); El maruchito…, de Juan Raúl Rithner (1997); y Pewma-Sueños, de Miriam Álvarez (2007).
Palabras clave:
Dramaturgia
,
Patagonia
,
Posdictadura
,
Referentes Historiográficos
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Tossi, Mauricio Antonio; Las lecturas del tiempo en la dramaturgia patagónica de la posdictadura; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 44; 12-2014; 193-208
Compartir