Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Animales y plantas que curan: avances sobre la farmacopea natural de los pobladores del área de Laguna Mar Chiquita

Arias Toledo, BarbaraIcon ; Trillo, CeciliaIcon
Fecha de publicación: 05/2014
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Revista: Revista de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
ISSN: 2362-2539
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
La etnobiología estudia las interrelaciones entre el hombre y su ambiente en un contexto dinámico; se destacan los estudios etnomédicos ya que la medicina tradicional aún cuenta con vigencia entre las poblaciones rurales. La etnomedicina de las zonas rurales de Córdoba se encuentra dominada por el uso de plantas y en ello se han centrado históricamente los estudios, sin embargo existen algunos datos sobre el uso de animales o partes de ellos. Mediante 40 encuestas semiestructuradas a pobladores de la zona de Laguna Mar Chiquita, se indaga sobre el uso medicinal de animales y plantas. Se relevó el uso de 68 especies vegetales y 10 animales. Los vegetales se consumen primordialmente en infusiones y su principal uso es para afecciones digestivas; en cambio en los animales se utilizan principalmente las grasas, para realizar fricciones en lesiones osteoartromusculares. Se incluyen listados de las especies utilizadas, trastornos tratados, consideraciones sobre el uso y análisis comparativos entre ambos grupos biológicos.
 
Ethnobiology examines the interrelationship between man and his environment in a dynamic context; ethnomedical studies stand out because traditional medicine still survives among rural populations. Ethnomedicine of rural areas of Cordoba is dominated by the use of plants and it was historically the focus of studies, but there are few data about the use of animals or parts of them. Through 40 semi-structured surveys to inhabitants of population near Laguna Mar Chiquita, the use of animals and plants as medicine was investigate. We show the use of 68 plant species and 10 animals, with significant differences: the plants are consumed as tea and its main use is for digestive disorders, animal fats are mainly used to perform friction on osteoartromusculares injuries. Lists the species used, treated disorders, considerations on the use and comparative analysis between the uses of animals and plants are included.
 
Palabras clave: Etnobiologia , Medicina Tradicional , Plantas Medicinales , Zooterapicos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 285.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/34267
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/8912
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Arias Toledo, Barbara; Trillo, Cecilia; Animales y plantas que curan: avances sobre la farmacopea natural de los pobladores del área de Laguna Mar Chiquita; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; 1; 2; 5-2014; 77-85
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES