Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El mercado de trabajo de los sociólogos en Argentina desde la vuelta de la democracia: El caso de los graduados de la UBA

Título: The labor market of sociologists in Argentina since the restoration of democracy: The case of the UBA graduates
Blois, Juan PedroIcon
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social
Revista: Trabajo y Sociedad
ISSN: 1514-6871
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología; Antropología, Etnología

Resumen

 
Desde la restauración de la democracia, los espacios laborales donde se emplearon los sociólogos en la Argentina experimentaron un notable crecimiento y heterogeneización. A la recuperación y normalización de las instituciones académicas que ampliaban los lugares en los que era posible dedicarse a la docencia y la investigación social, se sumaron un conjunto de instituciones no académicas que comenzaron a contratar un número cada vez mayor de sociólogos (dependencias estatales, consultoras especializadas en análisis de mercado o en estudios de opinión pública, grandes empresas privadas, ONG, etc.). Aunque no se tratara de un hecho sin precedentes, la expansión de estas inserciones implicó una redefinición profunda del escenario de la sociología local, con un número creciente de individuos que utilizaban las herramientas propias de la disciplina más allá del medio académico. El presente artículo analiza y describe las transformaciones del mercado laboral de los sociólogos desde mediados de los años ochenta. Por un lado, busca dar cuenta de las diversas esferas o ámbitos que incorporan graduados, las tareas que demandan, los ritmos que imponen, las formas de ingreso y de circulación que habilitan así como presentar algunas de las representaciones o valoraciones que suscitan en los individuos. Por otro lado, se propone mostrar que, a diferencia de lo ocurrido en otros países, la circulación y la inserción múltiple son moneda corriente.
 
Since democracy was reestablished, the work places where sociologists were employed in Argentina experienced a remarkable growth and became highly heterogeneous. To the recovery and normalization of academic institutions, which extended the amount of positions where sociologists could engage in teaching and social research, a set of non-academic institutions were added which began to recruit a growing number of sociologists (state agencies, consulting firms specializing in market research or public opinion polls, large private companies, NGOs). Although it was not an unprecedented phenomenon, the expansion of these placements produced a deep redefinition of the local sociology field, with a growing number of individuals using the tools of the discipline beyond academia. This paper analyzes and describes the changes in the labor market of sociologists since the mid eighties. On the one hand, it seeks to examine the varied spheres or areas that incorporate graduates, the tasks they demand, the pace they imposed, the methods of recruitment and circulation and the representations or evaluation they generate in sociologists. On the other, it tries to show that, diffrently from other national cases, the circulation and multiple placements are very frequent.
 
Palabras clave: Academia , Estado , Empresas , Ong , Mercado de Trabajo , Sociólogos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 265.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/34224
URL: http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/22%20BLOIS%20%20Trabajo%20de%20sociologo
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=387334694008
URL: http://ref.scielo.org/9wh99s
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Blois, Juan Pedro; El mercado de trabajo de los sociólogos en Argentina desde la vuelta de la democracia: El caso de los graduados de la UBA; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; 22; 6-2014; 103-122
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES