Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El buen vivir en Ecuador: ¿marketing político o proyecto en disputa?: Un diálogo con Alberto Acosta

Título: Buen Vivir in Ecuador: Political Marketing or Project in Dispute?: A Dialogue with Alberto Acosta
Fernández, Blanca SoledadIcon ; Pardo Montenegro, LilianaIcon ; Salamanca Agudelo, KatherineIcon
Fecha de publicación: 01/2014
Editorial: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador
Revista: Íconos
ISSN: 1390-1249
e-ISSN: 1390-8065
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

Alberto Acosta es un referente intelectual y político ecuatoriano, un economista que se desempeña como docente e investigador en la ciudad de Quito. Con una trayectoria en la militancia de izquierda, fue impulsor del Movimiento Alianza PAIS y llegó a ser Ministro de Energía y Minas, Presidente de la Asamblea Nacional Constituyente y miembro fundador de Montecristi Vive, movimiento por la defensa de la Constitución. En las elecciones del año 2013 fue candidato presidencial por la Unidad Plurinacional de las Izquierdas. Entre sus aportes académicos se encuentran la crítica a la deuda externa, al neoliberalismo y al modelo extractivista-exportador, la defensa de la Amazonía con el impulso a la iniciativa Yasuní-ITT, así como también se destacan sus reflexiones en torno a los Derechos de la Naturaleza, el posextractivismo y la noción del buen vivir (sumak kawsay). Estos temas se inscriben en los debates latinoamericanos impulsados a partir de su inclusión en la Constitución ecuatoriana de 2008, que plantean con ello interrogantes respecto a los modos de hacer y a las posibilidades de articular las diversas prácticas políticas.
Palabras clave: Buen Vivir , Derechos de La Naturaleza , Posextractivismo , Economías de Inteligencia , Diálogo , Acosta, Alberto , Asamblea Constituyente , Modelo Económico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.072Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/34213
URL: http://revistas.flacsoandes.edu.ec/iconos/article/view/1212
DOI: http://dx.doi.org/10.17141/iconos.48.2014.1212
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=50929704007
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernández, Blanca Soledad; Pardo Montenegro, Liliana; Salamanca Agudelo, Katherine; El buen vivir en Ecuador: ¿marketing político o proyecto en disputa?: Un diálogo con Alberto Acosta; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Íconos; 48; 1-2014; 101-117
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES