Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los campesinos brasileños no hicieron la revolución, pero...: De trombas y formoso a las ligas camponesas

Ansaldi, Waldo ArgentinoIcon
Fecha de publicación: 01/2014
Editorial: Universidad Nacional del Comahue
Revista: Revista de Historia Universidad Nacional del Comahue
ISSN: 0327-4233
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
La historia de los campesinos de América Latina ha sido y es objeto permanente de preocupación entre historiadores, sociólogo y antropólogos, entre otros. Entre las cuestiones que han despertado interés está la de explicar qué estructuras sociales y situaciones históricas producen revoluciones campesinas o, al contrario, las inhiben. El siguiente artículo procura abordar los campesinos brasileños a partir de preguntas tales como: ¿Cuándo y cómo la resignación se convierte en rebelión? ¿Qué hace posible ese pasaje? ¿Cuándo la rebelión deviene revolución? ¿Cuál es la estructura agraria más favorable para la insurgencia? O, si se prefiere, ¿por qué se rebelan los campesinos? Pregunta que se complementa con la que se sitúa en su antípoda: ¿por qué no se rebelan los campesinos sujetos a relaciones de dominación y explotación?
 
The story of the peasants of Latin America has been (and is) the subject of ongoing concern among historians, sociologist and anthropologists, among others. Among the issues that have aroused the interest is to explain how social structures and historical situations produce peasant revolutions or, conversely, inhibit them. The following article seeks to address Brazilian peasants from questions such as: How and when resignation becomes rebelion? What makes it possible that passage? When the rebellion becomes revolution? What is the agrarian structure more favorable for the insurgency? Or, if you prefer, why the peasants revolt? Ask complemented with which is in its antipode: why not rebel peasants subject to relations of domination and exploitation?
 
Palabras clave: Campesinos Brasileños , Rebelión , Revolución , Guerra Popular
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 365.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/34209
URL: http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/historia/article/view/459
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ansaldi, Waldo Argentino; Los campesinos brasileños no hicieron la revolución, pero...: De trombas y formoso a las ligas camponesas; Universidad Nacional del Comahue; Revista de Historia Universidad Nacional del Comahue; 13; 1-2014; 1-33
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES