Artículo
Los años sesenta significaron transformaciones en las costumbres, las formas de socialización y las relaciones entre varones y mujeres. En la Argentina, estos cambios han sido asociados a los sectores medios. Ellos son concebidos a la vanguardia de un proceso de cambio que se habría expandido en las décadas siguientes a otros estratos sociales. Esta visión requiere ser discutida y complejizada porque implica una conexión lineal entre clase social y cambio cultural. Con esta ponencia no se pretende discutir el conjunto de este problema pero sí avanzar en esa dirección. Se propone que las innovaciones culturales en la sociabilidad y en el trato entre varones y mujeres fueron concebidas por los actores comprometidos con la modernización cultural como un símbolo de estatus social que colaboraba con la redefinición de los lugares en la pirámide social. En concreto, mostraremos cómo las revistas Claudia, Primera Plana, Adán y Satiricón, protagonistas de la renovación periodística, asociaron la apertura a las innovaciones con las actitudes de vanguardia y en esa operación construyeron una nueva élite social. The sixties broad about changes in cultural patterns, socializing manners and relationships between men and women. In Argentina, these changes have been related to the middle class, wich was conceived as avant garde of the cultural modernization spread later to other social classes. This interpretation should be discussed as it implies a lineal connection between social class and cultural change. This paper does not intend to resolve the hold problem but to advance in this sense. I propose that cultural innovation in socializing and the relationship between men and women were conceived by the actors committed with the cultural modernization as a symbol of social status and a way to change the position in the social hierarchies. Summing up, I am going to explain the way magazines such as Claudia, Primera Plana and Adan –crucial actors in the journalistic renewal- connected the opening of social innovation with the avant garde attitude giving birth in this way to a new social elite.
Periodismo, género y estatus de lo cultural: nuevas formas de sociabilidad en la Argentina (1962-1969)
Título:
Journalism, gender and cultural status: new socializing manners in Argentina (1962-1969)
Fecha de publicación:
02/2014
Editorial:
Universidade do Estado de Santa Catarina
Revista:
PerCursos
ISSN:
1984-7246
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Familia
,
Sexualidad
,
Historia
,
Argentina
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cosse Larghero, Isabella; Periodismo, género y estatus de lo cultural: nuevas formas de sociabilidad en la Argentina (1962-1969); Universidade do Estado de Santa Catarina; PerCursos; 14; 27; 2-2014; 221-241
Compartir
Altmétricas