Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Magnetoestratigrafía en las Formaciones Vela y Barker, Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Título: Magnetostratigraphy in the Vela and Barker Formations, Tandil, Buenos Aires Province, Argentina
Gómez Samus, Mauro LeandroIcon ; Bidegain, Juan Carlos
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Sociedad Geológica de España
Revista: Revista de la Sociedad Geológica de España
ISSN: 0214-2708
e-ISSN: 2255-1379
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
La presente contribución se refiere a una sucesión sedimentaria del Cenozoico tardío expuesta en la localidad de María Ignacia, Argentina. Las muestras paleomagnéticas se obtuvieron de una sección asignada principalmente a las Formaciones Vela y Barker. El análisis de los datos paleomagnéticos indica que la Formación Vela es de polaridad normal, y se atribuye, con seguridad, al Cron Brunhes (< 0,781Ma). La porción expuesta de la Formación Barker es, en cambio, de polaridad inversa y puede ser asignada al Cron Gilbert (3,596 – 6,033 Ma). Los estudios magnetoestratigráficos constituyen una vía apropiada para conocer la edad de la Formación Barker ya que se carece de dataciones radiométricas y de registros bioestratigráficos hasta el presente. Los parámetros de magnetismo de rocas indican diferencias entre las unidades estudiadas. Se estudiarán exhaustivamente en futuras contribuciones con el fin de poder realizar interpretaciones de las condiciones paleo-ambientales en el lapso de tiempo considerado.
 
The present contribution refers to paleomagnetic studies carried out in a late Cenozoic sedimentary sequence exposed in the locality of María Ignacia, Argentina. Paleomagnetic samples were collected from a section assigned mainly to the Vela Formation (the youngest) and the Barker Formation (the oldest). The analysis of Paleomagnetic data indicates that the Vela Formation presents samples of normal polarity while the Barker Formation presents samples of reverse polarity. A preliminary interpretation allows us to assign the samples of normal polarity to the Brunhes Normal Polarity Chron (< 0.781 Ma) while the reverse polarity samples might be assigned to the Gilbert Reverse Polarity Chron (3.596 – 6.033 Ma). Magnetostratigraphic studies provide a suitable way for estimate the age of the Barker Formation, since there are a lack of radiometric datable materials and fossils remains up to now. The rock magnetic parameters indicate difference between geological units; such behavior will be studied carefully in future contributions for estimating the paleoenvironmental conditions during the considered time span.
 
Palabras clave: Argentina , Cenozoico , Magnetoestratigrafía , Brunhes , Gilbert
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 497.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/34202
URL: http://www.sociedadgeologica.es/publicaciones/rev/27(2).html
URL: http://www.sociedadgeologica.es/archivos/REV/27(2)/art04_2702.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Gómez Samus, Mauro Leandro; Bidegain, Juan Carlos; Magnetoestratigrafía en las Formaciones Vela y Barker, Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina; Sociedad Geológica de España; Revista de la Sociedad Geológica de España; 27; 2; 12-2014; 29-38
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES