Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Religión y política entre los primeros cristianos: Proyecciones de la nueva mentalidad en la patrística temprana

Título: Religion and politics among the first Christians
Garcia Bazan, FranciscoIcon
Fecha de publicación: 02/2014
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales
Revista: Scripta Mediaevalia
ISSN: 1851-8753
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
El artículo se compone de una introducción que examina el pasaje evangélico de Mc 12, 13-17 en relación con el pago de los impuestos, como la fuente sustancial de la arcaica problemática religioso-política cristiana. El tema de religión y política de intrínseca complejidad incluye el estudio de un documento gnóstico directo, el Tratado Tripartito (NHC I, 5), porque él encierra el vocabulario filosófico político usado por los primeros cristianos. El estudio del testimonio investigado es, además, de utilidad, porque permite analizar con superior tecnicismo la concepción político-religiosa de Pablo de Tarso y sus posibles aplicaciones a la cultura política cristiana en formación. Teniendo en cuenta este contexto es posible ir más a fondo en la captación del sentido del kath’ ékhon que aparece en la epístola deutero-paulina a los tesalonicenses (2 Tes. 2, 1-12) y la relación de este conjunto de conceptos político-religiosos con las ideas paralelas, aunque ambivalentes, acuñadas por los autores de las generaciones inmediatas, es decir, los Padres Apostólicos. Las conclusiones abordan las consecuencias que se pueden extraer de estos planteamientos antiguos que se han mantenido en el Medioevo, y su posible efectividad para el mejoramiento de la concepción cristiana actual de la política.
 
The introduction to this aricle examines a passage of the Gospel of St. Mark (12, 13-17) in relation to the payment of taxes, as a proof of archaic Christian religious and political problems. The issue of religion and politics, which has an inherent complexity, includes also the study of a direct Gnostic document, the Tripartite Treaty (NHC I, 5), that contains the political and philosophical vocabulary used by early Christians. The study of this topic allows us to analyse Paul of Tarsus’ political and religious conception to its possible application to the emerging Christian political culture. The Author then deals with the meaning of the term kath’ ékhon that appears in the Second Epistle written by Paul to the Thessalonians (2 Thess. 2, 1-12) and the relationship with other similar religious ideas that have been coined by the authors of the following generations, i. e., the Apostolic Fathers. Finally, the A. shows the consequences that could be drawn from these ancient approaches in the Middle Ages, and their potential effectiveness in order to improve the current political Christian conception.
 
Palabras clave: Religión , Política , Escatología , Evangelios
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 414.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/34178
URL: http://bdigital.uncu.edu.ar/5816
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Garcia Bazan, Francisco; Religión y política entre los primeros cristianos: Proyecciones de la nueva mentalidad en la patrística temprana; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Scripta Mediaevalia; 7; 1-2; 2-2014; 29-54
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES