Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Calidad de vida y dimorfismo sexual en la población prehispanica de San Pedro de Atacama (norte de Chile)

Cocilovo, Jose AlbertoIcon ; Varela, Hector HugoIcon ; Fuchs, Maria LauraIcon
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Universidad Católica del Norte
Revista: Estudios Atacameños
ISSN: 0716-0925
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

La diferencia morfológica entre ambos sexos, dimorfismo sexual (SD),puede variar reflejando la calidad de vida dominante en una determinada localidad, región o período de la historia de una población. La información disponible para San Pedro de Atacama (Norte de Chile) es analizada con el objeto de evaluar la expresión del SD a partir de una muestra de 624 individuos y 35 variables craneométricas. Las diferencias entre sexos fueron analizadas por las pruebas ANCOVA y MANCOVA para una y dos vías (muestra total y sexo x período) con covariantes (edad, deformación y período cronológico) según el caso. El Análisis Discriminante (DA) permitió evaluar la clasificación del sexo observada en cada individuo. La mayoría de las mediciones presentaron valores medios mayores en los hombres con relación a las mujeres (Índice de Dimorfismo Sexual - SDI promedio 4 %). El DA confirmó la asignación al sexo correcto en el 88.4 % de los casos. No se obtuvieron pruebas suficientes con respecto a la variación del SD en el tiempo (interacción sexo x período). Esto indicaría que los cambios en las condiciones de vida registrados durante 60 generaciones con otros marcadores (patologías, traumas, violencia) no influyeron substancialmente en el crecimiento y desarrollo normal del cráneo en ambos sexos.
Palabras clave: Dimorfismo Sexual , Perfil Biológico , Craneometría , San Pedro de Atacama
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 779.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/34134
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-10432014000100003
URL: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432014000100
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Cocilovo, Jose Alberto; Varela, Hector Hugo; Fuchs, Maria Laura; Calidad de vida y dimorfismo sexual en la población prehispanica de San Pedro de Atacama (norte de Chile); Universidad Católica del Norte; Estudios Atacameños; 47; 6-2014; 19-32
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES