Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El efecto asimétrico del ciclo económico sobre las condiciones sociales argentinas en el período 2003-2015

Zack, GuidoIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía
Revista: Estudios Económicos
ISSN: 0425-368X
e-ISSN: 2525-1295
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
Luego de la crisis de 2002, la Argentina inició un proceso de fuerte recuperación de sus condiciones sociales, que se desaceleró a partir de 2007 y se ha estancado desde 2012 en valores algo mejores en relación a la década de 1990, pero peores si la comparación se hace con décadas previas. A pesar del elevado crecimiento experimentado hasta 2011, la distribución del ingreso fue el principal causante de la mejora en la pobreza e indigencia. El presente artículo indaga acerca del riesgo de revertir en los próximos años parte de la recuperación conseguida. Este riesgo se sustenta en el posible efecto asimétrico del ciclo económico sobre las condiciones sociales, analizado a partir de las estimaciones de las elasticidades ingreso y distribución de la pobreza y la indigencia durante el período 2003 ? 2015.
 
After the crisis of 2002, Argentina started a process of strong social condition recovery, which slowed from 2007 and has stagnated since 2012. Present situation is slightly better in relation to the 1990s, but worse if the comparison is made with previous decades. Despite the high growth experienced until 2011, income distribution was the main cause of the improvement in poverty and extreme poverty. This article investigates the risk of reversing in the coming years part of the recovery achieved. This risk is based on the possible asymmetric effect of the business cycle on social conditions, analyzed through the growth and income distribution elasticities of poverty and extreme poverty estimated for the 2003 – 2015 period.
 
Palabras clave: Pobreza , Crecimiento , Distribución del Ingreso , Ciclo Económico , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 335.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/34007
URL: http://www.estudioseconomicos.uns.edu.ar/wp-content/uploads/2017/04/ZACK.pdf
Colecciones
Articulos(IIEP)
Articulos de INST. INTER. DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Citación
Zack, Guido; El efecto asimétrico del ciclo económico sobre las condiciones sociales argentinas en el período 2003-2015; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Estudios Económicos; 33; 67; 12-2016; 67-94
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES