Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Optimización del Rendimiento Deportivo en Caninos

Título: Optimizing sport performance in dogs
Pellegrino, Francisco JavierIcon ; Risso, Analia LorenaIcon ; Arias, Daniel Osvaldo; Blanco, Paula GracielaIcon ; Corrada, Yanina AlejandraIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura
Revista: Revista de investigaciones veterinarias del Peru - RIVEP
ISSN: 1609-9117
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

 
El desempeño físico del perro depende de factores genéticos, de entrenamiento y nutricionales. El entrenamiento y la nutrición pueden ser modificados fácilmente. Se deben instaurar programas de ejercicio y dietas que permitan maximizar el rendimiento en una determinada actividad. Para evaluar la condición física de los perros y obtener el máximo rendimiento se necesitan parámetros objetivos como son la observación de las variaciones de la frecuencia cardíaca y la determinación de lactato sanguíneo. Esta última se ha mostrado como un método apropiado, práctico y sencillo que contribuye a cuantificar la respuesta metabólica al esfuerzo. En la actualidad el uso de cinta trotadora motorizada permite llevar a cabo rutinas de entrenamiento específicas y a pesar de que aún restan mayores estudios, su aplicación en caninos tiene un lugar prometedor para maximizar el rendimiento deportivo.
 
Canine physical performance depends on genetic, training and nutritional factors. Training and nutrition can be easily modified. Exercise and diet programs must be established in order to maximize performance on a given activity. To evaluate physical condition of dogs and get maximum performance, objective parameters such as the observation of variations in heart rate and determination of blood lactate must be established. The latter has been shown as an appropriate, practical and simple method that contributes to quantify the metabolic response to effort. Nowadays the use of motorized treadmills allows to perform specific training routines and, although further studies are required, its application in canines has a promising place to maximize sports performance.
 
Palabras clave: Optimización , Rendimiento , Deportivo , Caninos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 44.65Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/33987
URL: http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/107
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=371834048001
URL: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1609-911720140004000
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Pellegrino, Francisco Javier; Risso, Analia Lorena; Arias, Daniel Osvaldo; Blanco, Paula Graciela; Corrada, Yanina Alejandra; Optimización del Rendimiento Deportivo en Caninos; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura; Revista de investigaciones veterinarias del Peru - RIVEP ; 25; 4; 12-2014; 449-454
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES