Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Contrastes de frontera. Farmers y criollos en los prolegómenos de la gran expansión agraria de la Provincia de Santa Fe (1856-1875)

Título: Frontier Contrasts. Farmers and Creoles on the Eve of the Great Agricultural Expansion of Santa Fe Province (1856-1875)
Martiren, Juan LuisIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Grupo Prohistoria
Revista: Prohistoria
ISSN: 1514-0032
e-ISSN: 1851-9504
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El artículo procura analizar un espacio de frontera en Santa Fe durante las dos primeras décadas del proceso de colonización agrícola que transformaría la estructura socioeconómica provincial. No se tratará sólo de indagar sobre las colonias, sino un espacio determinado, ya poblado y en parte puesto en producción, en el cual estas colonias se instalarían, provocando una ruptura de magnitud, pero sin dejar por ello de interactuar con la población nativa. Es decir, se intentará estudiarlo como un espacio de frontera donde pasaron a convivir inmigrantes y criollos con pautas culturales y económicas diferentes, a veces complementarias y otras no, y en el cual todavía no estaba claro que una de ellas terminaría imponiéndose sobre la otra.
 
The paper seeks to analyze a frontier social order in Santa Fe Province during the first two decades of the agricultural colonization process that would transform the local socio-economic structure. We will not be just inquiring about the colonies, but a certain space that was already populated and partly put into production in which these colonies were installed, causing a rupture of magnitude but without ceasing to interact with the native population. We study that spot as a frontier space where they lived immigrants and natives with different cultural and economic patterns, sometimes complementary and sometimes not, and which was not yet clear that one of them would end up imposing on the other.
 
Palabras clave: Frontera , Farmers , Colonización Agrícola , Orden Social
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.101Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/33702
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=380140768004
URL: http://ref.scielo.org/fwrjp5
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Contrastes de frontera. Farmers y criollos en los prolegómenos de la gran expansión agraria de la Provincia de Santa Fe (1856-1875); Grupo Prohistoria; Prohistoria; 22; 12-2014; 81-105
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES