Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Señales clínicas de infestación por sarna en el borochi (Chrysocyon brachyurus) en los llanos de Moxos, departamento del Beni, Bolivia

Título: Clinical signs suggestive of mange infestation in a free-ranging maned wolf (Chrysocyon Brachyurus) in the Moxos savannahs of Beni, Bolivia
Diaz Luque, José Antonio; Müller, Helen; González, Lyliam; Berkunsky, IgorIcon
Fecha de publicación: 01/2014
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Revista: Mastozoología Neotropical
ISSN: 0327-9383
e-ISSN: 1666-0536
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
La sarna sarcóptica es generalmente endémica de las poblaciones de cánidos silvestres. Algunos agentes de enfermedades infecciosas y parasitarias han sido reportados para el borochi (Chrysocyon brachyurus) en estado silvestre. Este trabajo documenta el avistaje de un borochi silvestre en el departamento del Beni, Bolivia, con signos clínicos que sugieren infestación por sarna sarcóptica. La amenaza constante de transmisión de sarna proveniente de perros domésticos así como de otras especies de cánidos silvestres puede tener efectos desfavorables en la población.
 
Sarcoptic mange is usually endemic in wild canid populations. Several other infectious and parasitic disease agents have been reported for free-ranging maned wolves (Chrysocyon brachyurus). This field report documents the sighting of a free-ranging maned wolf in the Beni department of Bolivia with clinical signs suggestive of sarcoptic mange-like infestation. The constant threat of transmission of mange from domestic dogs as well as other species of wild canids could have detrimental effects on the population.
 
Palabras clave: Bolivia , Canidae , Mane Wolf , Moxos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 473.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/33687
URL: http://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2014/06/SAREM_MastNeotrop_21-1_15_Dia
URL: https://www.sarem.org.ar/mastozoologia-neotropical-vol-21-no1/
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Diaz Luque, José Antonio; Müller, Helen; González, Lyliam; Berkunsky, Igor; Señales clínicas de infestación por sarna en el borochi (Chrysocyon brachyurus) en los llanos de Moxos, departamento del Beni, Bolivia; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Mastozoología Neotropical; 21; 1; 1-2014; 135-138
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES