Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Impainting Digital Aplicado a la Reconstrucción de Imágenes de Ultrasonido

Manterola, Hugo LuisIcon ; del Fresno, Mirta Mariana
Fecha de publicación: 11/2013
Editorial: Asociación Argentina de Mecánica Computacional
Revista: Mecánica Computacional
ISSN: 2591-3522
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones

Resumen

Actualmente, existen numerosas técnicas de adquisición y procesamiento de imágenes médicas, las cuales juegan un rol muy importante en la medicina moderna. Dentro de ellas, una de las más populares es el ultrasonido, debido a su naturaleza no invasiva y a que su costo es relativamente bajo. Sin embargo, durante el proceso de captura pueden ocurrir distorsiones en las imágenes, producto de diversos factores, que afectarán negativamente el diagnóstico basado en ellas. Una de las distorsiones más graves es la pérdida de información o la discontinuación de bordes, ya que dificultan en gran medida la aplicación de cualquier algoritmo posterior de procesamiento segmentación. El inpainting, por otro lado, es una técnica que permite recuperar información en imágenes, ya sea para reemplazar contenido o para restaurar información faltante, mediante la aplicación de alguna técnica de interpolación. A partir de una región demarcada por el usuario, el algoritmo evoluciona iterativamente intentando propagar la información circundante, con el objetivo de completar dicha región. Esta técnica podría ser usada en numerosas áreas de interés, desde la restauración de fotografías antiguas hasta la reconstrucción de imágenes médicas 3D. El objetivo de este trabajo consiste en la aplicación de técnicas de inpainting a imágenes de ultrasonido que poseen zonas con pérdida o perturbación de información, de modo de recuperar con la mayor fidelidad posible la imagen original y facilitar su posterior procesamiento.
Palabras clave: Inpainting Digital , Ultrasonido , Reconstrucción
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.382Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/33632
URL: http://www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/4587
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Manterola, Hugo Luis; del Fresno, Mirta Mariana; Impainting Digital Aplicado a la Reconstrucción de Imágenes de Ultrasonido; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXXII; 44; 11-2013; 3835-3848
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES