Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El rol mediador de la empatía, la conducta prosocial y la conducta agresiva en la depresión y la ansiedad

Título: The mediating role of empathy, prosocial and aggressive behavior in depression and anxiety
Mestre, Ana Llorca; Mesurado, Maria BelenIcon ; Samper García, Paula
Fecha de publicación: 11/2014
Editorial: Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés
Revista: Ansiedad y Estrés
ISSN: 1134-7937
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
Este estudio analiza el rol mediador de la conducta prosocial junto a la empatía y la conducta agresiva en su relación con la depresión y la ansiedad. Los participantes son 937 adolescentes españoles de 15 y 16 años (M = 15.32; DT = .47), varones 54% y mujeres 48%, de nivel socioeconó-mico medio y medio bajo. Los modelos de ecuaciones estructurales muestran que la agresividad tiene una influencia directa positiva sobre la depresión. En cambio, la conducta prosocial tiene una influencia directa y negativa. Es decir, la prosocialidad protege de la depresión a los adolescentes. La inestabilidad emocional mantiene una relación directa con la ansiedad y la depresión, cosa que no ocurre con las otras variables. Finalmente, se discuten los resultados y sus posibles implicaciones.
 
The current study aims to examine the mediating role of prosocial behavior with empathy and aggressive behavior in depression and anxiety. Participants are 937 Spanish adolescents, 48% girls and 54% boys, aged between 15 and 16 years old (M = 15.32; SD = .47), with medium to medium-low income levels. The structural equation modeling shows that aggressiveness has a direct positive influence on depression. On the contrary, prosocial behavior has a direct and negative influence. That is, prosocial behavior protects adolescents from depression. Emotional instability has a direct relationship with depression and anxiety. Finally, results and their possible implications are discussed.
 
Palabras clave: Depresión , Ansiedad , Conducta Prosocial , Empatía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 247.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/33565
URL: http://www.ansiedadyestres.org/content/vol-20_2-3-pp-247-258-2014
Colecciones
Articulos(CIIPME)
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Mesurado, Maria Belen; Mestre, Ana Llorca; Samper García, Paula; El rol mediador de la empatía, la conducta prosocial y la conducta agresiva en la depresión y la ansiedad; Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés; Ansiedad y Estrés; 20; 2-3; 11-2014; 245-256
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES