Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nódulos de Schmorl en Restos Humanos Arqueológicos de Patagonia Austral

Título: Schmorl's Nodes in Archaeological Skeletal Remains from Southern Patagonia
Suby, Jorge AlejandroIcon
Fecha de publicación: 2014
Editorial: Universidad de Magallanes
Revista: Magallania
ISSN: 0718-2244
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Los nódulos de Schmorl (NS) son herniaciones del núcleo pulposo de los discos intervertebrales dentro de los cuerpos vertebrales adyacentes. Las causas de su desarrollo son parcialmente comprendidas, asociadas a factores morfológicos, degenerativos, traumáticos y metabólicos, mientras el rol de su interpretación como indicador de actividad física es aún cuestionado. En este trabajo se estudia la prevalencia de NS en 22 esqueletos arqueológicos de Patagonia Austral, discutiendo sus posibles causas y relación con los estilos de vida propuestos para las poblaciones humanas de esa región. Se registró una prevalencia de 27,3% para el total de los esqueletos analizados. Además, se encontró una mayor prevalencia de NS en la región de Santa Cruz/Magallanes en relación a los esqueletos de Tierra del Fuego. Aunque no puede descartarse una tendencia biológica al desarrollo de estas lesiones, los resultados sugieren un mayor grado de estrés mecánico sobre la columna vertebral en los individuos de la región continental de Patagonia Austral.
 
Schmorl's Nodes are herniations of the intervertebral disc nucleous pulposus into the adjacent vertebra. Their causes are partially understood and associated to morphological, degenerative, traumatic and metabolic factors, whereas their role as an indicator of physical activity is currently under debate. In this paper the prevalence of NS in 22 archaeological skeletons from Southern Patagonia is studied, discussing their possible causes and their relationship with the lifestyles of the human populations of this region. A prevalence of 27.3% was recorded. The skeletons from the Santa Cruz/Magallanes region showed higher prevalence of NS than skeletons from northern and southern Tierra del Fuego. Although biological susceptibility for this difference could not be discarded, the results suggest that high mechanical stress on the vertebras is responsible for the developed NS in continental Southern Patagonia.
 
Palabras clave: Nódulos de Schmorl , Restos Humanos Arqueológicos , Patagonia Austral , Paleopatología
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.263Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/33560
URL: http://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/524
URL: http://ref.scielo.org/c5zv4m
URL: http://www.redalyc.org/html/506/50631449008/
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22442014000100008
Colecciones
Articulos(INCUAPA)
Articulos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Nódulos de Schmorl en Restos Humanos Arqueológicos de Patagonia Austral; Universidad de Magallanes; Magallania; 41; 1; 2014; 135-147
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES