Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Algo de plomo es demasiado plomo para los organismos en desarrollo?

Título: Is a trace of lead too much lead for developing organisms?
Mattalloni, Mara SoledadIcon ; de Giovanni, Laura NoemiIcon ; Deza Ponzio, RominaIcon ; Virgolini, Miriam BeatrizIcon
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Químicas. Secretaria de Ciencia y Tecnologia
Revista: Bitacora Digital
ISSN: 2344-9144
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Toxicología

Resumen

 
El plomo (Pb) es un metal pesado cuya dispersión ambiental se ha incrementado como consecuencia de las actividades industriales del ser humano, incluyendo su uso (ya prohibido) en combustibles. Puesto que no cumple necesidad biológica alguna en el organismo, no existiría un valor normal de Pb en sangre. Es considerado un neurotóxico del desarrollo: evidencias clínicas y en animales de laboratorio indican que la exposición a niveles ambientalmente relevantes de Pb induce trastornos neuroconductuales en organismos en formación, que se manifiestan como déficits de aprendizaje, hiperactividad y una alterada respuesta a drogas. Los estudios actuales están orientados a identificar sub-poblaciones de riesgo en el contexto del escenario toxicológico actual, dominado por la presencia de múltiples contaminantes o asociado con situaciones adversas.
 
Lead (Pb) is a heavy metal whose environmental dispersion was enhanced by men-related industrial activities, including its use (already banned) in gasoline. Since it does not play any beneficial effect in the organism, there is no normal Pb blood level recognized. Lead is considered a developmental neurotoxicant: clinical and experimental evidence indicate that environmental Pb exposure induces neurobehavioral alterations in developing organisms, manifested as learning disabilities, hyperactivity, and an altered response to drugs. Present studies are focused on the identification of subpopulations at risk in today toxicological scenario, dominated by multiple- contaminant exposures or associated with adverse situations.
 
Palabras clave: Niveles De Plomo en Sangre , Neurotóxico del Desarrollo , Alteraciones Neuroconductuales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.279Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/33499
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/7509
Colecciones
Articulos(IFEC)
Articulos de INST. DE FARMACOLOGIA EXPERIMENTAL DE CORDOBA
Citación
Mattalloni, Mara Soledad; de Giovanni, Laura Noemi; Deza Ponzio, Romina; Virgolini, Miriam Beatriz; ¿Algo de plomo es demasiado plomo para los organismos en desarrollo?; Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Químicas. Secretaria de Ciencia y Tecnologia; Bitacora Digital; 2; 4; 6-2014; 1-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES