Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Movilizaciones, protestas y reforma electoral. Buenos Aires, 1901-1904

Rojkind, Inés CarolinaIcon
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Mondes Américains
Revista: Nuevo Mundo. Mundos Nuevos
e-ISSN: 1626-0252
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este trabajo examina las características del contexto en que fue aprobada la reforma electoral de Joaquín V. González, en 1902. Analiza, en particular, la existencia de una dinámica de oposición política basada en denuncias periodísticas y en la movilización callejera, que se desenvolvía en la ciudad de Buenos Aires a comienzos del siglo XX. El propósito es mostrar algunos de los cuestionamientos que se hacían al orden político imperante y que contribuían a socavar su legitimidad. Más en general, la intención es impulsar el debate sobre la relación entre la transformación del llamado régimen conservador y las formas de participación política popular en el período 1880-1916.
 
This paper studies the characteristics of the context in which Joaquin V. Gonzalez electoral reform was passed, in 1902. The paper analyzes, in particular, political opposition, press campaigns and street demonstrations in the city of Buenos Aires, at the beginning of the twentieth century. The purpose is to show some of the challenges and protests that threatened the prevailing political order and contributed to undermine its legitimacy. More generally, the intention is to stimulate debate on the relationship between the transformation of so-called regimen conservador and popular political participation.
 
Palabras clave: Reforma Electoral , Régimen Conservador , Participación Política , Movilización Callejera
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 330.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/33309
URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/67024
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Movilizaciones, protestas y reforma electoral. Buenos Aires, 1901-1904; Mondes Américains; Nuevo Mundo. Mundos Nuevos; 2014; 6-2014; 1-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES