Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Negros y mulatos pobres en Buenos Aires (1786-1821)

Título: Poor blacks and mulattos in Buenos Aires (1786-1821)
Rebagliati, Lucas EstebanIcon
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos
Revista: Quinto Sol
ISSN: 1851-2879
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este artículo pretende realizar un perfil social de un grupo de peticionantes "negros" y "mulatos" de la ciudad de Buenos Aires que acudieron a la Real Audiencia -y luego a la Corte de Apelaciones- para ser declarados "pobres solemnes" y poder litigar sin gastos en distintos tribunales de justicia. De este modo, nos aproximaremos a algunas de las formas de integración que protagonizó parte de la población afrodescendiente de la capital del Virreinato durante el período 1786-1821. Indagaremos específicamente en las problemáticas de su vida cotidiana, en las penurias específicas a su condición socioétnica y en el éxito que tuvieron al acudir a la justicia en busca de este beneficio. Ello nos permitirá conocer cómo interactuaban distintas variables de estratificación social -tales como el género, la raza o la clase- en un contexto dinámico y concreto como lo era la ciudad de Buenos Aires entre fines de la época colonial y la primera década revolucionaria.
 
This article intends to carry out a social profile of a group of "black" and "mulatto" petitioners of Buenos Aires who appealed to the "Real Audiencia" -and then "Corte de Apelaciones"- to be declared "solemn poor" in order to litigate without cost in different courts. In this way, we will approach the different ways of integration of the African-descendent population of the capital of Viceroyalty during the period 1786-1821. We will look into the problems of their everyday lives, in specific hardships of their socioethnic condition and the success they had going to court in search of this benefit. This will allow us to know how social stratification variables such as gender, race, or class, interacted in a dynamic and specific context as it was the city of Buenos Aires between the end of the colonial era and the first revolutionary decade.
 
Palabras clave: Afrodescendientes , Pobreza , Justicia , Buenos Aires
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 496.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/33308
URL: http://ref.scielo.org/hj73j9
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Negros y mulatos pobres en Buenos Aires (1786-1821); Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos; Quinto Sol; 18; 1; 6-2014; 1-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES