Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Efecto del raleo sobre el crecimiento y densidad de la madera en Pinus taeda implantado en Misiones, Argentina

Título: Effect of thinning treatment on growth and wood density of pinus taeda planted in misiones, argentina
Martiarena, Rodolfo; Crechi, Ernesto; Pinazco, Martin; Von Wallis, Alejandra; Marquina, Jorge Luis; Monteoliva, Silvia EstelaIcon
Fecha de publicación: 07/2014
Editorial: Centro Pesquisas Florestais
Revista: Ciência Florestal
ISSN: 0103-9954
e-ISSN: 1980-5098
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

 
El mayor incremento en crecimiento de la plantación puede causar variación en las propiedades físicas de la madera, pudiendo disminuir la calidad de la misma para la industria. El objetivo del presente trabajo es evaluar el efecto de los tratamientos de raleo sobre el crecimiento y densidad de la madera de Pinus taeda implantado en Misiones, Argentina (25º 59’S - 54º24’O). La plantación se estableció en 1985 con densidad inicial de 1644 pl.ha-1y se manejó con tres intensidades de raleo (0, 33 y 66 % del área basal del testigo sin ralear), bajo un diseño de bloques completos al azar (3 bloques). A los 20 años se efectuó tala rasa, cuyas densidades eran 711 (0 %), 364 (33 %) y 122 (66 %) plantas por hectárea, momento en el cual se seleccionaron 45 árboles para determinar la densidad básica de la madera. La misma se determinó a través de la realización de 2.700 probetas. El crecimiento de la plantación fue afectado por la intensidad de raleo, registrando diámetros promedio de 28,7, 34,8 y 45,9 cm, respectivamente, en los tratamientos 0, 33 y 66 % de raleo. El volumen de la plantación, al momento del apeo, fue superior en el tratamiento sin raleo, no obstante el tratamiento 66 % de raleo generó mayor cantidad de madera de grandes dimensiones. La densidad básica como promedio simple y ponderado por volumen no presentó diferencias significativas entre tratamientos. Los valores de densidad ponderada fueron de 0,406, 0,418 y 0,420 g.cm-3 para los tratamientos 0, 33 y 66 % de raleo, respectivamente, mientras que el análisis de correlación entre diámetro y densidad no fue significativo. El estudio mostró que la intensidad de raleo puede ser manejada para maximizar la producción, manteniendo idéntica la calidad de la madera para la industria.
 
The greatest increase in growth of the plantation may change the physical properties of wood, and therefore may decrease the wood quality for industry. The current paper aimed to evaluate the effect of thinning treatments on growth and wood density of Pinus taeda planted in Misiones, Argentina (25º 59’ S - 54º24’ W). The plantation was established in 1985 with 1644 plants per hectare and three thinning intensity treatments were used (0%, 33% and 66% of the remaining basal area), under design randomized complete blocks (3 blocks). The harvest was performed at rotation age (20 years-old), on parcels with 711(0%), 364 (33%) and 122 (66%) plants per hectare. Forty-five trees were selected to determine the basic wood density (15 trees per treatments, 2700 samples). Thinning significantly affected the growth of the plantation, with average diameters of 45.9 cm, 34.8cm and 28.7 cm in 0%, 33% and 66% thinning treatments, respectively. The volume of the plantation was higher in the unthinned treatment, while 66 % thinning produced a deficiently place occupation, generating greater amounts of large wood. For simple and weighted wood density the differences between thinning treatments were not significant. The weighted density values were 0.406, 0.418 and 0.420 g.cm-3 for 0%, 33% and 66% thinning treatments, respectively. The correlation analysis carried out between the diameter and density was not significant. The intensity of thinning can be managed to maximize the production without any modification in the wood quality for industry.
 
Palabras clave: Plantaciones , Tratamientos Silvícolas , Propiedades de La Madera , Pino
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 517.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/33225
DOI: http://dx.doi.org/10.5902/1980509815746
URL: https://periodicos.ufsm.br/index.php/cienciaflorestal/article/view/15746
Colecciones
Articulos(INFIVE)
Articulos de INST.DE FISIOLOGIA VEGETAL
Citación
Pinazco, Martin; Martiarena, Rodolfo; Marquina, Jorge Luis; Von Wallis, Alejandra; Crechi, Ernesto; Monteoliva, Silvia Estela; et al.; Efecto del raleo sobre el crecimiento y densidad de la madera en Pinus taeda implantado en Misiones, Argentina; Centro Pesquisas Florestais; Ciência Florestal; 24; 3; 7-2014; 655-663
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES