Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Migraciones transnacionales y uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC)

Melella, Cecilia EleonoraIcon
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Nómadas
e-ISSN: 1578-6730
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Periodismo

Resumen

 
La revolución de las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) acaecida en el último cuarto de siglo produjo cambios en diversas prácticas sociales, entre ellas, las comunicacionales. La Internet se convirtió en una nueva herramienta y espacio para la los medios de comunicación tradicionales como la prensa y la radio. Así, en la década del noventa los grandes diarios desembarcaron a la Web. Esta transformación impulsada por las TIC alcanzó a otras publicaciones de menor repercusión como los periódicos de las colectividades de inmigrantes. Éstos, junto a los programas de radio, las revistas y algunos programas televisivos, funcionan dentro de estos colectivos como medios de información, de participación comunitaria, de emisión de un discurso alternativo, así como espacios de construcción de identidades. Este trabajo se propone, a partir del estudio de caso, analizar el pasaje de la prensa gráfica emitida por grupos migrantes de países andinos en la Argentina al universo de Facebook. Nos interrogamos acerca del tipo de comunicación (horizontal, participativa) de estos nuevos formatos y la posibilidad de convertirse en herramientas que propicien un canal comunicativo beneficioso para estos grupos.
 
The ICT (Information Technologies and Communication) revolution that took place in the last quarter century has produced changes in various social practices, including communications. The Internet has become a new tool and space for the media. During the nineties, the main newspapers had presence on the World Wide Web. This ICT driven transformation has reached other smaller publications such as immigrant communities’ newspapers. Along with radio programs, magazines and some television programs, those newspapers operate within social groups as alternative media to the mainstream media, and they also provide community participation and identity construction spaces. From the case study, this paper analyzes the passage of newspapers published by Andean migrant groups in Argentina towards the Facebook social networking service. This paper questions about the type of communication (horizontal, participatory) of these new formats and about their potential for becoming tools that foster a beneficial communication channel for these groups.
 
Palabras clave: Tecnologías De La Información y Comunicación , Migraciones Andinas , Periódicos , Facebook
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.638Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/33168
URL: http://revistas.ucm.es/index.php/NOMA/article/view/48780
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Migraciones transnacionales y uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC); Universidad Complutense de Madrid; Nómadas; 42; 2; 6-2014; 115-138
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES