Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Nueva Argentina en el espejo norteamericano. Los Estados Unidos como punto de referencia en la revista Hechos e Ideas (1947-1951)

Título: The New Argentina on the American mirror. The United States as a benchmark for the magazine Hechos e Ideas (1947-1951)
Comastri, HernánIcon
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Interuniversitario de Historia Política
Revista: Polhis
ISSN: 1853-7723
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Nacida como foro de discusión ideológica del radicalismo, la revista Hechos e Ideas fue relanzada en 1947 con el objetivo de acercar posiciones entre las reivindicaciones históricas de aquel partido y el gobierno peronista. Para alcanzar dicho objetivo la revista le dedicó un espacio significativo a diversos artículos sobre las presidencias de Frankñin Delano Roosevelt y Harry Truman en los Estados Unidos. Así se buscaba legitimar las propias políticas intervencionistas del peronismo a la vez que rechazar la igualación entre “dirigismo económico” y totalitarismo. Conviviendo con las denuncias a la política imperialista norteamericana, la política interna de estos presidentes demócratas era caracterizada como una “democracia social” garantizada por la intervención socioeconómica del gobierno. La referencia al ejemplo norteamericano permitió establecer un punto de contacto con el radicalismo, que se sumaba a la operación de lectura de la historia nacional en la que Yrigoyen y Perón se ubicaban en una línea de continuidad como caudillos de la voluntad nacional y popular, en tanto ambos movimientos políticos rescataban el carácter ejemplar de las experiencias del New Deal y el Fair Deal. Esta estrategia político-cultural de la revista formó parte de un movimiento más amplio de “definiciones ideológicas” que se cerró en 1951.
 
Born as a forum of ideological discussion inside the Union Cívica Radical (UCR), the magazine Hechos e Ideas was re-launched in 1947 in an effort to bring together the historic positions of the party with those of the peronist government. To achieve that aim, the magazine dedicated a substantial space to various articles on the administrations of Theodor Roosevelt and Harry Truman in the United States. In this way, it intended to legitimate the peronist’s own policies of socio-economic intervention, while rejecting the accusation of “totalitarianism”. Whilst denouncing American imperialism, the internal policies of these democratic presidents were characterized as the bases for “social democracy”. The reference to the American example allowed establishing a common ground between the UCR and Peronism, as both political movements regarded the experiences of the New Deal and the Fair Deal as exemplary. This political and cultural strategy was part of a larger movement of “ideological definitions” that concluded in 1951.
 
Palabras clave: Peronismo , Estados Unidos , Hechos e Ideas , Planificacion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 167.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/33165
URL: http://archivo.polhis.com.ar/datos/Polhis13_COMASTRI.pdf
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
La Nueva Argentina en el espejo norteamericano. Los Estados Unidos como punto de referencia en la revista Hechos e Ideas (1947-1951); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Interuniversitario de Historia Política; Polhis; 7; 13; 6-2014; 118-133
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES