Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Consecuencias de la ocupación urbana en el ambiente costero de las ciudades de Necochea y Quequén, provincia de Buenos Aires

Merlotto, AlejandraIcon
Fecha de publicación: 05/2013
Editorial: Academia Nacional de Geografía
Revista: Anales de la Academia Nacional de Geografía
ISSN: 0327-8557
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Física; Estudios Urbanos

Resumen

 
Uno de los problemas ambientales más importantes que afecta a las costas de la provincia de Buenos Aires es la erosión costera. Los estudios sobre la dinámica de los centros urbanos, las actividades humanas y su influencia sobre la morfodinámica de las franjas costeras son muy escasos. El área urbana costera del Partido de Necochea, está conformada por las ciudades de Necochea y Quequén, emplazadas a ambos lados del río Quequén Grande. El objetivo principal de la investigación fue estudiar la interacción entre el ambiente físico-natural y el desarrollo de las actividades humanas en las costas del Partido de Necochea, indagando los cambios producidos en el ambiente costero frente a la presión de la urbanización e interpretando el comportamiento del sistema natural en la interfase mar-tierra. Se plantearon una serie de objetivos particulares, los cuales mediante la aplicación de diversos métodos de trabajo y técnicas de procesamiento de datos, fueron desarrollados y discutidos en cada capí- tulo. Se analizaron los procesos naturales (clima, olas, temporales de oleaje, erosión costera, etc.) en relación a los cambios en las actividades humanas y del uso/cobertura del suelo, con el objetivo final de analizar el riesgo a la erosión costera y establecer bases para un plan de manejo costero
 
Coastal erosion is an important environmental problem in the coast of Buenos Aires province (Argentina). Studies on urban dynamics and human activities, and their influence on coastal morphodynamics are scarce. The coastal urban area of Necochea Municipality includes the cities of Necochea and Quequén, located on both sides of Quequén Grande River. The main objective of this thesis was to study the interaction between the environment and human activities in the coasts of Necochea and to analyze the changes on the coastal environment caused by urbanization, through the study of the environmental processes in the sea-land interphase. Based on different methods and techniques, specific objectives were developed and discussed in each chapter. Natural processes (climate, waves, wave storms, coastal erosion) in relation to changes in human activities and land use/cover were analyzed, with the final objective to assess coastal erosion risk and to establish the bases for a coastal management plan.
 
Palabras clave: Evolución Urbana , Ambiente Costero , Necochea , Quequén
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 200.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/3309
URL: http://www.an-geografia.org.ar/Anales%20Completos/Anales%20Nro33.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Merlotto, Alejandra; Consecuencias de la ocupación urbana en el ambiente costero de las ciudades de Necochea y Quequén, provincia de Buenos Aires; Academia Nacional de Geografía; Anales de la Academia Nacional de Geografía; 33; 5-2013; 121-131
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES