Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Calidad termo higrométrica enbibliotecas: evaluaciónrespecto de los parámetros deadmisibilidad

Título: Assessment of thermo hygrometric quality in libraries regarding admissibility parameters
Diulio, María de la PazIcon ; Gomez, Analia FernandaIcon
Fecha de publicación: 08/2014
Editorial: Universidad del Museo Social Argentino
Revista: Conceptos
ISSN: 0327-7860
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería Civil

Resumen

Las bibliotecas universitarias poseen fondos antiguos que deben difundirse y conservarse para permitir que sean accesibles a las generaciones futuras. Muchos estudios se han realizado sobre la conservación de los materiales hasta establecer una nueva disciplina, la conservación preventiva. Se trata de influir sobre el ambiente donde se guardan los materiales para que permanezcan dentro de un estándar de temperatura y humedad adecuados. El objetivo consiste en establecer una relación entre contenido y contenedor para definir cuáles son las características edilicias más favorables para bibliotecas en nuestra región. Se realiza un monitoreo anual de ocho depósitos de bibliotecas pertenecientes a la Universidad Nacional de La Plata; para conocer su performance higrotérmica y se analizan las características físicas de la envolvente constructiva. Los resultados muestran una relación débil entre estas variables por lo que se concluye que son otras las variables que inciden en la performance higrotérmica de un depósito, por encima de la envolvente arquitectónica. La investigación se realiza en el marco de la elaboración de una tesis doctoral, con sede en el Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable, que pretende realizar un aporte significativo concreto a la comunidad universitaria.
Palabras clave: Indice de Performance , Bibliotecas , Depósitos Bibliotecarios , Conservación Preventiva
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 898.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/33053
URL: http://dx.doi.org/ /https://www.aacademica.org/maria.de.la.paz.diulio/17.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Gomez, Analia Fernanda; Diulio, María de la Paz; Calidad termo higrométrica enbibliotecas: evaluaciónrespecto de los parámetros deadmisibilidad; Universidad del Museo Social Argentino; Conceptos; 89; 491; 8-2014; 20-28
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES