Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La catábasis transgresiva de Felipe Trejo en Los Premios de Cortázar

Sisul, Ana ClaraIcon
Fecha de publicación: 2014
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: Ordia Prima
ISSN: 1666-7743
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

“El mito es renovable…”. Con esta frase, Fuentes (1974: 22) describe el camino que une ciertos tópicos literarios de la Antigüedad clásica, a través de su decurso histórico por la tardía Antigüedad, el Medioevo, el Renacimiento y la Modernidad, con la narrativa contemporánea hispanoamericana (si bien esta continuidad puede apreciarse también en otros géneros, como la poesía). La conexión se establece sobre una dinámica doble: continuidad y ruptura, transacción y trasiego. En este trabajo, nos interesa un motivo del acervo cultural clásico: el viaje épico, cuya estructura tripartita es cimiento de los cuentos folklóricos y, por consiguiente, también de la narrativa novelesca, cristalizándose en un patrón fijo, conformado por tres etapas claramente diferenciadas: el alejamiento del mundo familiar, seguido de la inserción, en soledad, en un ambiente desconocido y hostil y, por último, el regreso al punto de partida, mediando una transformación espiritual, que, algunas veces, se trasunta en el aspecto físico.
Palabras clave: Intertextualidad , Catábasis , Transgresión , Eneida
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 451.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/33007
URL: https://sites.google.com/site/ordiaprima/vol-12
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Sisul, Ana Clara; La catábasis transgresiva de Felipe Trejo en Los Premios de Cortázar; Universidad Nacional del Litoral; Ordia Prima; 13; 2014; 181-200
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES