Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Producción y apropiación de valor en Argentina: el rol del deprimido salario real

Título: Production and the Appropriation of Value in Argentina: The Role of Real Wage Depression
Kennedy, DamiánIcon
Fecha de publicación: 03/2014
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Revista: Problemas del Desarrollo
ISSN: 0301-7036
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
A partir de una perspectiva tanto histórica como de comparación internacional, el artículo se propone analizar algunas de las características más salientes del proceso de acumulación de capital en Argentina, con énfasis en lo ocurrido desde mediados de los años setenta. En el marco del estancamiento de la producción de valor, el principal resultado es que el deterioro del ingreso laboral real observado desde dicho punto de inflexión tiene la funcionalidad de constituir una fuente extraordinaria de excedente. Tal fenómeno se presenta como una condición necesaria del proceso de acumulación dado el menor dinamismo relativo de la productividad, constituyéndose en un elemento común de los distintos esquemas económicos a partir de allí adoptados, y más allá de otras características de los mismos que puedan juzgarse más o menos beneficiosas
 
From a historical perspective and by international comparison, this article seeks to analyze some of the most noteworthy features of the capital accumulation process in Argentina, emphasizing events since the mid-1960s. In the context of the stagnation of value production, the main outcome has been that impairment to real wages from this inflection point has constituted an extraordinary source of surplus. This phenomenon is a necessary condition for the accumulation process in light of low dynamism relative to productivity, and is a factor common to the different economic schemes that have been adopted, beyond other features that could be judged as more or less beneficial.
 
Palabras clave: Producto Social , Valor , Salario Real , Excedente , Teorías del Valor , Distribución Funcional , Productividad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 601.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/32998
URL: http://www.revistas.unam.mx/index.php/pde/article/view/43811
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11829716008
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Producción y apropiación de valor en Argentina: el rol del deprimido salario real; Universidad Nacional Autónoma de México; Problemas del Desarrollo; 45; 176; 3-2014; 157-182
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES