Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Morar en las Lagunas: Lugares de Cazadores Recolectores en la Pampa Bonaerense (Argentina)

Título: Dwelling Next to Lagoons: Places of Hunter-Gatherers in the Buenos Aires Pampas (Argentina)
Mazzia, Natalia IreneIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología
Revista: Revista Chilena de Antropología
ISSN: 0716-3312
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El paisaje de los cazadores recolectores resulta un aspecto complejo para estudiar desde la arqueología. En este trabajo se utiliza la noción de lugar arqueológico para abordar la problemática. Su caracterización es posible mediante la integración de diferentes líneas de evidencias que incluyen objetos, espacios y cuerpos. Se analizan las ocupaciones humanas ocurridas durante el Holoceno en la cercanía de las lagunas pampeanas bonaerenses al sur del río Salado (Argentina), con especial énfasis en aquellas descriptas para la localidad arqueológica El Guanaco. A partir de la revisión de distintos ejemplos se propone que los entornos lagunares han sido visitados y habitados, en muchos casos de forma recurrente, a lo largo del Holoceno. La elección de estos espacios involucró, por ejemplo, la planificación de la obtención y el traslado de las materias primas líticas, un escaso aprovechamiento de recursos lacustres y, en ciertos casos, el desarrollo de prácticas mortuorias particulares. Las fuentes de agua, por su importancia vital y simbólica, resultan ineludibles en los caminos de los cazadores recolectores. Las aguas quietas de las lagunas pueden relacionarse con momentos de pausa y ésta con los lugares. Por ello, los entornos lagunares representan lugares en la vida de los grupos de cazadores recolectores, quienes, como parte de sus recorridos, volvieron una y otra vez a sus orillas
 
The landscape among hunter-gatherers is a complex issue for the archaeological study. Thus, in this paper we introduce the idea of archaeological place as a key concept to address the problem. The characterization of places results from the integration of different lines of evidence including objects, spaces and bodies. The aim of this paper is to discuss human occupations that occurred during the Holocene around the lagoons in Buenos Aires province, south of the Salado River (Argentina), with special emphasis on those evidences described for El Guanaco locality. Based on the discussion of different examples it is proposed that lagoon environments have been visited and inhabited throughout the Holocene. The choice of these spaces concerned, for example, planning the acquisition and the carrying of lithic raw materials, a low utilization of lake resources and, in some cases, the development of specific mortuary practices. Because of their vital and symbolic importance, water sources are must-visit points along hunter-gatherers pathways. The quiet waters of lagoons may be related to moments of pause, and this pause refers to places. Therefore, lagoons surroundings represent places in the life of hunter-gatherers groups, who, as part of their paths, returned again and again to the shores.
 
Palabras clave: Región Pampeana Bonaerense , Lagunas , Cazadores Recolectores , Paisaje
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 436.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/3298
URL: https://revistadeantropologia.uchile.cl/index.php/RCA/article/view/30618
DOI: http://dx.doi.org/DOI:10.5354/0719-1472.2013.30618
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Mazzia, Natalia Irene; Morar en las Lagunas: Lugares de Cazadores Recolectores en la Pampa Bonaerense (Argentina); Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología; Revista Chilena de Antropología; 28; 12-2013; 53-78
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES