Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Comparación del comportamiento energético en dos establecimientos educativos: Campinas (Brasil) y La Plata (Argentina)

Melchiori, MarianaIcon ; San Juan, Gustavo AlbertoIcon ; Discoli, Carlos AlbertoIcon
Fecha de publicación: 11/2014
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Estudios del Habitat
Revista: Estudios del Habitat
ISSN: 0328-929X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
Se expone la comparación de dos establecimientos educativos localizados en Brasil y Argentina analizando los requerimientos de energía para iluminación y climatización, y su optimización al aplicar medidas de mejoramiento. Asimismo, se analizan las emisiones consecuentes de Gases Efecto Invernadero (GEI) para cada uno de los establecimientos. En cuanto a iluminación se estudia el aporte de la luz natural incidente y se plantea la sustitución de los artefactos tradicionales por otros de mayor eficiencia energética. En climatización se evalúa el comportamiento energético y se aplican medidas de optimización edilicia de acuerdo a la normativa vigente para uno y otro país. Para los dos casos, se aplican modelos de simulación numérica para el cálculo de las hipótesis de funcionamiento. Se expone la comparación de los resultados de la situación energética actual de los dos edificios en kWh/ día, la reducción de los mismos al implementar las medidas correspondientes en cada caso y las emisiones consecuentes. Se deduce para iluminación un ahorro del 52% para el establecimiento de Campinas y un 44 % para el de La Plata. Y para climatización un 17% y 21% respectivamente.
 
This work displays the comparison between two educational buildings located in Campinas (Brazil) and La Plata (Argentine). Lighting and conditioning energy demands are analyzed, along with their optimization when building improvement measures are applied. Greenhouse effect gas emissions were studied for each building as well. Regarding lighting, the contribution of daylight and the substitution of traditional lighting devices for more efficient ones, are studied. As for air conditioning, energetic behavior is evaluated and measures are taken according to the regulations of each country. In both cases, numeric simulation models were used to operate hypotheses calculation. We put forward the results of the comparison between the two buildings current energetic situation and their reduction once the new lighting measures have been set up in kWh/day. We infer a reduction of 59% in Campinas´s building and of 44% in La Plata´s building. For conditioning, we infer a 17% and 21% respectively.
 
Palabras clave: Arquitectura Escolar , Eficiencia Energética
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.099Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/32978
URL: http://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/1133
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Articulos(INENCO)
Articulos de INST.DE INVEST.EN ENERGIA NO CONVENCIONAL
Citación
San Juan, Gustavo Alberto; Discoli, Carlos Alberto; Melchiori, Mariana; Comparación del comportamiento energético en dos establecimientos educativos: Campinas (Brasil) y La Plata (Argentina); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Estudios del Habitat; Estudios del Habitat; 1; 12; 11-2014; 63-81
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES