Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cuerpo, discapacidad y estigma en el origen del campo del deporte adaptado de la Ciudad de Buenos Aires (1950-1961): ¿Una mera interiorización de una identidad devaluada?

Título: Body, disability, and stigma in the origins of the field of adapted sport in the city of Buenos Aires, 1950-1961: a mere interiorization of a devalued identity?
Ferrante, CarolinaIcon
Fecha de publicación: 04/2014
Editorial: Fundação Oswaldo Cruz
Revista: História, Ciências, Saúde-Manguinhos
ISSN: 0104-5970
e-ISSN: 1678-4758
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Si bien el deporte adaptado es considerado el principal integrador de las personas con discapacidad, desde los Disability Studies se considera que el mismo refuerza la opresión sufrida por este colectivo. Sin embargo, estas posturas no reconstruyen históricamente el ethos construido en el deporte. En función de realizar un aporte en esta discusión, aquí analizo los modos de pensar y sentirse discapacitado construidos en el origen del campo del deporte adaptado en la Ciudad de Buenos Aires entre los años 1950 y 1961. Para ello parto de análisis de contenido de prensa escrita de los primeros clubes para personas con discapacidad y de entrevistas en profundidad a los protagonistas del origen del deporte adaptado y de la fisiatría local.
 
Although adapted sport is considered the main integrator of people with disabilities, Disability Studies argues that it reinforces the oppression suffered by this group. However, these positions do not historically reconstruct the ethos constructed in sport. In order to contribute to this discussion, I analyze here the ways of thinking about and experiencing disability that were constructed in the origins of the field of adapted sport, in the city of Buenos Aires, from 1950 to 1961. Thus, I begin by analyzing the content of publications of the first clubs for people with disabilities and in-depth interviews with protagonists of the origins of adapted sport and local physiatry.
 
Palabras clave: Cuerpo , Discapacidad , Deporte Adaptado , Disability Studies , Estigma
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 170.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/32964
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=386134011004
DOI: http://dx.doi.org/10.1590/S0104-59702014000200004
URL: http://ref.scielo.org/9x7bqz
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cuerpo, discapacidad y estigma en el origen del campo del deporte adaptado de la Ciudad de Buenos Aires (1950-1961): ¿Una mera interiorización de una identidad devaluada?; Fundação Oswaldo Cruz; História, Ciências, Saúde-Manguinhos; 21; 2; 4-2014; 421-427
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES