Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

External ultrastructure of Manayunkia speciosa Leidy, 1858 (Sabellidae, Fabriciinae) from Uruguay River, Argentina

Paola, Analía C.; Armendáriz, Laura Cecilia; Rodrigues Capitulo, AlbertoIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Inst Biologia
Revista: Revista Mexicana de Biodiversidad
ISSN: 1870-3453
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Biología Marina, Limnología

Resumen

Se describe la ultraestructura externa mediante el uso de SEM de especímenes de Manayunkia speciosa Leidy, 1858, colectados en el Río Uruguay, Sudamérica. La corona branquial presenta un par de lóbulos laterales semicirculares, un par de radiolos en posición mediodorsal y otro medioventral. La superficie de las pínulas es ciliada. Sobre el peristomio se observa un surco fecal mediodorsal. El margen anterior del anillo peristomial anterior está formado por un lóbulo rectangular con una banda ciliada. Las setas son de tipo cilíndrico ahusado. Existen 2 tipos de notosetas torácicas: unas anchas distalmente con mango liso, cubiertas por dentículos sobre su superficie; y otras significativamente más delgadas en la base, cubiertas por extensiones delgadas con extremo distal libre. Estas estructuras son registradas por primera vez en Fabriciidae. El tórax presenta grupos de 3 uncinos alineados, proyectados anteriormente, cada uno presenta un manubrio largo, cresta y diente principal. Los dientes de la cresta son similares en tamaño. En el abdomen se registraron 4 tipos de neurosetas: una pequeña y 3 de mayor tamaño. El abdomen presenta de 10 a 14 uncinos agrupados en una línea transversal dorsal. Cada uncino posee un manubrio corto. La cresta está cubierta por dientes de tamaño similar.
Palabras clave: Manayunkia Speciosa , Polychaeta , Ultramorphology , Scanning-Electron Microscopy
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 394.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/3296
DOI: http://dx.doi.org/ 10.7550/rmb.31908
DOI: http://dx.doi.org/10.7550/rmb.31908
URL: http://www.revistas.unam.mx/index.php/bio/issue/view/3279/showToc
Colecciones
Articulos(ILPLA)
Articulos de INST.DE LIMNOLOGIA "DR. RAUL A. RINGUELET"
Citación
Paola, Analía C.; Armendáriz, Laura Cecilia; Rodrigues Capitulo, Alberto; External ultrastructure of Manayunkia speciosa Leidy, 1858 (Sabellidae, Fabriciinae) from Uruguay River, Argentina; Inst Biologia; Revista Mexicana de Biodiversidad; 84; 2; 6-2013; 521-529
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES